Famosos

La voz entrecortada de Lara Dibildos para decir que su madre, Laura Valenzuela, "está luchando"

En la mañana de este jueves, Lara Dibildos ha abandonado el Hospital de La Princesa de Madrid durante unas horas. Su madre, Laura Valenzuela, está ingresada y arropada en todo momento por su familia, que no se separa de su lado en estos momentos tan delicados. A sus 92 años, cumplidos el pasado 18 de febrero, todos están muy pendientes de ella.

Lea también La hija de Escassi arropa a Lara Dibildos y visita a Laura Valenzuela en el hospital: "Está bastante malita"

A su salida del centro, Dibildos ha confesado: "Voy a darme una ducha que después de tres días ya me tocaba". Ha asegurado que su madre está "luchando".

La carismática actriz cuenta con el apoyo de toda su familia: "Mis hijos no han podido venir, ha sido imposible, pero está rodeada por toda su familia. Está mi prima, tiene dos hermanos, está muy arropada", ha dicho Lara. No son momentos fáciles: "Ahí voy", ha reconocido la actriz. Y ha dado las "gracias" a la prensa, con la voz entrecortada. 

Lea tambiénLara Dibildos no se separa ni un minuto de Laura Valenzuela, ingresada de nuevo a sus 92 años: "Mi madre está malita"

La emblemática presentadora ingresó en el Hospital San Rafael hace unas semanas aquejada de una infección de orina. Varios días después, el domingo 5 de marzo, recibió el alta. Sin embargo,  volvió a ingresar en el hospital, esta vez en La Princesa. "Está malita", reconoció su hija este miércoles. La hija de Álvaro Muñoz Escassi, Anna Barrachina, que está muy unida a la familia, también dijo a las puertas del hospital: "Está bastante malita, está muy mayor ya"

La veterana artista, uno de los rostros más queridos de nuestro país, vive una vida tranquila alejada de los focos y la escena pública. Se retiró de la vida pública en 2012.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.