Famosos

Los ganadores de un Oscar no se llevan ni un duro: la estatuilla vale solo un dólar y carece de premio en metálico

Ganas un Oscar y lo único que te llevan para casa el es valor simbólico y de prestigio que la estatuilla le confiere a cualquier artista de las diferentes disciplinas cinematográficas, y que pueden monetizar si administran bien dicha popularidad. El premio carece de dotación monetaria alguna. Los premiados tan solo se llevan para casa el valor del baño de oro con el que se viste la estatuilla, que ni siquiera pueden canjear, porque por Ley, solo se puede retornar a la Academia por un dólar, su precio estipulado.

La pasada noche se ha celebrado la 95ª edición de los premios Oscar, los más prestigiosos del mundo del cine. Todos los que se dedican mundillo de la cinematografía sueñan con levantarlo y mostrarlo con orgullo al mundo, porque saben que su nombre recorre ese día el planeta, y eso puede ser sinónimo de más trabajo y mejor pagado.

Lea también- Todo a la vez en Informalia: anécdotas, fotos, looks, la aburrida gala y el palmarés de los Oscar

Pero la fama y las compensaciones económicas de terceros que esta puede aportar es todo lo que se van a llevar los ganadores de la estatuilla, porque el prestigioso galardón de la Academia de Cine norteamericano no aprota ni un solo dólar de dotación económica. Según el reglamento de la institución, "el único mérito físico que reciben los vencedores viene en forma de 'trofeo de estatuilla de oro de la Academia'".

Lo que sí facilita es el llamado "Efecto Oscar", que en el caso de las actrices y actores no llega hasta que no firman su siguiente contrato en Hollywood. Según un estudio de la Universidad de Colgate, una de las principales diferencias es el género, estima que los actores hombres logran un aumento de 3.6 millones de euros de caché, mientras que la cifra de las mujeres no supera los 500.000 euros tras la obtención de la figurita dorada.

En el caso de las categorías a mejor película, y otras relativas a mejor guión, etc, que son las que mayor influencia pueden tener sobre el público en general, la consultora IBISWorld publicó un estudio el pasado año en el que indicaba que desde 2014, los films nominados en la principal categoría consiguieron un 247,2% más de beneficio. Un ejemplo es el ocurrido en 2010, cuando El discurso del rey recaudó más de 13 millones de euros sobre las predicciones tras conseguir el Oscar.

Por mucho que pueda parecer que la estatuilla dorada tiene algún valor material, no, no lo tiene. Quienes lo reciben tienen absolutamente prohibido venderlo, y caso de querer desahacerse de él deben retornarlo a la Academia por el valor simbólico que esta le ha impuesto; un dólar. No vale más.

La figura que se entrega a los ganadores de los Oscar está hecha con la misma tecnología que usa la NASA. En los últimos años, dos compañías se han aliado para crear las famosas estatuillas. El primer paso lo da la empresa R.S. Owens & Company, encargada de crear la base de la que está hecho un trofeo de los Oscar. Se trata de una aleación llamada britannium, o metal de Britania, que está compuesta de un 2 % de cobre, un 93% de estaño y un 5 de antimonio.

La empresa Epner Technology se encarga después de bañar en oro de 24 kilates la figura de guerrero calvo con el "mismo oro que ayuda a los telescopios a vislumbrar galaxias distantes", según una descripción de la NASA. Se calcula que los 34 centímetros de alto y los 3.85 kilogramos de peso tiene un coste real por el conjunto de su elaboración de 400 dólares, cantidad que no obtendrían los premiados en ningun caso si quisieran venderlo, porque "la recepción de dicha réplica no da ninguna facultad sobre sus derechos de autor, marca registrada y marca de servicio de dicha estatuilla, que solo pertenecerá la réplica física", según explica la página de los Oscar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments