La gala de los Premios Oscar 2023 ha sido una bofetada contra el entretenimiento y también una decepción para muchos: el arrollador y previsible triunfo de Todo a la vez en todas partes (con siete estatuillas, incluidas mejor película, dirección y actriz protagonista), cierra un año de premios con escaso nivel y da la razón a quienes creen que el filme de Daniel Kwan y Daniel Scheinert sobre el multiverso es un giro definitivo hacia el cine moderno, una especie de canto a la generación del tik-tok donde el Séptimo Arte se convierte en un cambio de pantalla a ritmo vertiginoso.

La premiadísima producción llegaba ya a la noche como favorita absoluta y galardonada en todas partes, como en su título: la salvadora del multiverso Michelle Yeoh deja en la cuneta a la compositora Cate Blanchett y a la Blonde Ana de Armas. La actriz nacida en Malasia en 1962 dedicó su premio a todas las madres del mundo porque "ellas son las verdaderas superheroínas. Chicas no dejéis nunca que nadie os diga que se os ha pasado el arroz", dijo.

Pero es que además se llevan la estatuilla los secundarios Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis. Michelle Yeoh es la segunda actriz no blanca en ganar el premio de interpretación femenina protagonista. El premio se lo ha entregado Halle Berry, que fue la primera. Ambas fueron chicas Bond en la etapa de Pierce Brosnan.
Se veía venir que los pronósticos y las apuestas a favor de la muy peculiar Todo a la vez se cumplirían cuando la actriz que mejor grita en Halloween se llevó el segundo Oscar de la noche por su impecable papel de recaudadora de impuestos. Mucho cine en la sangre de la intérprete nominada por primera vez a sus 64 años, que dedicó su estatuilla de Mejor actriz de reparto a sus padres: "Mamá y papá acaban de ganar un Oscar", dijo la hija de dos leyendas como Tony Curtis y Janet Leigh, la víctima acuchillada en la ducha de Psicosis. Gran cabreo de Angela Bassett, nominada por Black Panther: Wakanda Forever, cuando supo que había perdido en su segunda nominación (la primera fue hace 29 años).

Antes de Lee Curtis, su compañero de reparto, Ke Huy Quan (nacido Saigón, Vietnam del Sur, en 1971) se había llevado el suyo. Todo a la vez..., indiscutible triunfadora de esta 95ª edición de los Oscar suma a los tres premios a su actor y actrices la mejor dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, montaje y guion original, además de Mejor Película, galardón que entregó Harrison Ford.

El momento más emotivo de la noche se produjo al final de la gala, cuando Harrison Ford y Ke Huy Quan revivieron en los Oscar su abrazo de Indiana Jones, hace 40 años. Ambos se fundieron en el escenario de los premios Oscar, gracias tras leer el veterano actor la victoria de todo a la vez en todas partes. Harrison Ford y Ke Huy Quan emularon el abrazo que se dieron cuando Quan era solo un niño. Compartieron elenco Indiana Jones, Quay era un niño que debutaba en el cine.

"Dicen que historias como esta solo ocurren en las películas", exclamó el actor en su discurso. "No puedo creer lo que me está pasando a mí. ¡Esto, esto es el sueño americano!", añadió emocionado. "Los sueños son algo en lo que tienes que creer", agregó. Casi me doy por vencido con el mío. A todos ustedes, por favor mantengan vivos sus sueños. ¡Gracias, muchas gracias por darme la bienvenida de nuevo! ¡Los amo! ¡Gracias, gracias, gracias!", expresó.

Tres décadas han pasado sin un buen papel, y ha sobrevivido trabajando como asistente de dirección y coordinador de escenas. La espera ha valido la pena. Actualmente trabaja de nuevo con Michelle Yeoh en la serie de Disney American Born Chinese.

De La Momia a La Ballena
Brendan Fraser, mejor actor protagonista por La ballena, compartió en su día elenco con Yeoh en La Momia. El destino ha querido que hoy fueran las estrellas de la noche. Fraser es merecedor del galardón, aunque la película ni siquiera estaba nominada. "Es un honor para mí, caballeros, estar con ustedes en esta categoría", dijo emocionado y alabando a sus rivales nominados el inmenso actor de 54 años.

El guion adaptado es una de las pocas buenas noticias de la noche: lo recogió Sarah Polley por su valiente Ellas hablan. La única mujer nominada se lo ha llevado. ¡Bien! La sola presencia de Frances McDormand como productora en una película es suficiente razón como para darle una oportunidad. Ellas hablan es una cinta difícil pero muy interesante y necesaria. Nos alegramos del triunfo de Sarah Polley, protagonista junto a Tim Robbins de aquella tremenda historia de Isabel Coixet titulada La vida secreta de las palabras (2005).

En Ellas hablan, la canadiense ejerce de directora pero ha recogido el premio como guionista, adaptando una durísima novela homónima de 2018 de su compatriota Miriam Toews, inspirada en historia real ocurrida entre 2005 y 2009 en la colonia menonita de Manitoba, en Bolivia. Allí, más de 150 mujeres y niñas, algunas de hasta tres años, sufrieron los continuos abusos de hombres de su comunidad. Polley adapta la novela con las intérpretes Rooney Mara, Claire Foy y Jessie Buckley.
Otra buena noticia: la antibelicista alemana Sin novedad en el frente, de Edward Berger, lleva buen botín: Oscar a la mejor película internacional (derrotada Argentina 1985, de Santiago Mitre), y sumó en total cuatro estatuillas, entre ellas el galardón por su sobrecogedora banda sonora. La partitura de Volker Bertelmann era la favorita clara. Por su culpa, John Williams (de 91 años) no se lleva su sexto Oscar, que parecen muchos pero no si tenemos en cuenta que tiene a sus espaldas 53 nominaciones. El gran compositor de bandas sonoras esenciales como Harry Potter, Star Wars o Tiburón se marchó del recinto nada más perder.
Aparte de Ana de Armas y el sabor español de Argentina 1985, tenemos un ganador, por decirlo así: el actor hispano alemán Daniel Brühl, que estuvo con su mujer. El barcelonés estaba muy contento porque, aparte de hacer de los buenos en la película que arrasó en los Bafta y ha triunfado en los Oscar, es productor, por lo que subió al recoger el premio a Mejor Película Internacional. Otro hispano parlante triunfador es El Pinocho de Guillermo del Toro, que, como cabía esperar, se llevó el premio al largometraje de animación. Lo sentimos por el Gato con botas de nuestro Antonio Banderas.
Tom Cruise, el actor cabreado con Hollywood, no estuvo en la gala con su compañera la bellísima Jennifer Connelly, en primera fila, pero la secuela de la muy taquillera Maverick (que tenía seis nominaciones) rascó premio: Mark Weingarten, James Mather, Al Nelson, Chris Burdon, Mark Taylor, se llevan el Oscar a mejor sonido. Es la segunda estatuilla para la saga, que ganó mejor canción original en la de 1987. El ex de Nicole Kidman lleva 11 años sin aparecer por la gala. Los portavoces del protagonista de Misión Imposible dijeron que el actor está en el Reino Unido rodando la octava entrega de la saga.
Hubiera estado bien que Cruise se paseara por los tejados del Dolby con una moto o cayera desde el techo como en sus imposibles misiones porque, curiosamente, en la noche de la película más vertiginosa de la historia de los Oscar, la gala fue lenta a más no poder. Renunció a cualquier riesgo y resultó plana, políticamente correctísima hasta aburrir y terriblemente larga (más de tres horas y media), sin grandes momentos. No todos los años un actor le pega un mamporro a un compañero. Por cierto que Jimmy Kimmel dio la sensación de ir para cumplir, cobrar y largarse. Solo las bofetadas a Will Smith (que no podría asistir a los premios durante los próximos diez años) tuvieron su gracia: "Queremos que se diviertan, se sientan seguros y lo que es más importante queremos que yo me sienta seguro. Si alguien comete un acto de agresión durante el show te darán el Oscar a mejor actor y se te dará permiso para dar un discurso", ironizó el presentador.
El chiste malo de Jimmy Kimmel
Uno los chistes de Jimmy Kimmel incomodó a Malala Yousafzai, la activista por los derechos de niñas y mujeres productora de documental nominado. El presentador llegó hasta la zona donde estaba sentada la joven junto a su esposo, y le dijo si podía hacerle "una pregunta relativa a la paz". Kimmel planteó: "Como trabajadora de los derechos humanos e inspiración hacia el mundo. Como el ganadora del Premio Nobel más joven de la historia, me preguntaba ¿crees que Harry Styles le escupió a Chris Pine?", haciendo clara alusión a lo sucedido entre los dos actores en la pasada edición de Festival de Cine de Venecia (hecho desmentido por ambos). Desde su asiento, y desconcertada, Malala se limitó a decir: "Yo solamente hablo de la paz". El resto del público y el propio esposo de la activista se rieron pero ella no cambio la cara seria.
????El chiste de Jimmy Kimmel, le hace a Malala Yousafzai una pregunta del espectador: "Como el ganador del Premio Nobel más joven de la historia, me preguntaba, ¿crees que Harry Styles le escupió a Chris Pine?"
— Sarah Yáñez-Richards (@SarahYanezR) March 13, 2023
Malala le contesta: "Solo hablo de paz" ????
pic.twitter.com/uOQcNHrafx
No perdonaré a Hollywood que en el In memoriam de este año no recogieran la imagen de Carlos Saura. Tampoco salió en los Bafta. Sin duda en España nos movemos poco para reivindicar a nuestro genios.

Rihanna ha sido con permiso de Lady Gaga la mejor cantante en el Dolby Theatre, interpretando Lift me up, balada nominada al Oscar por la película Black Panther: Wakanda Forever. Era la primera vez que Rihanna estaba nominada. La de Barbados presumió de tripita con un diseño en tono negro con transparencias firmado por Alaïa y completado con pendientes de lágrima y dos anillos XL, uno en cada mano. Esta es la segunda gran actuación de Rihanna en directo seis años después de su última gira y de nuevo el público se rindió a su voz. En el patio de butacas estaba su novio, también músico, brindó por Rihanna.

Alfombra roja (que no era roja)

Cate Blanchett, de Louis Vuitton, una de las grandes perdedoras de la noche, estaba convendida de ganar el Oscar por Tár, pero fue victima de la locura hollywoodiense por Todo a la vez en todas partes.

Michelle Yeoh, de Dior Haute Couture. La reina del Dolby y del planeta la pasada madrugada.


Ana De Armas, de Louis Vuitton. La hispano cubana nunca pensó que se llevaría el Oscar por la insufrible Blonde, aunque su interpretación es muy meritoria.

Margot Robbie, a quien no vimos en la alfombra roja, subió al escenario del brazo de Morgan Freeman con un modelo negro con escote bardot espectacular. La actriz de Babylon (tres nominaciones) no explicó por qué no posó para los fotógrafos.

Austin Butler, de Saint Laurent

Brendan Fraser, de Giorgio Armani

Lady Gaga, de Versace


Rihanna, de Alaïa

Florence Pugh, de Valentino Couture

Jamie Lee Curtis, de Dolce & Gabbana

Zoe Saldaña, en Fendi Couture

Eva Longoria, de Zuhair Murad Couture

Lenny Kravitz

Sigourney Weaver

Elizabeth Olsen, de Givenchy

Malala Yousafzai, de Ralph Lauren

Halle Bailey, de Dolce & Gabbana

Cara Delevingne, de Elie Saab

Nicole Kimpel y Antonio Banderas

Andie MacDowell

Angela Bassett, en Moschino

Jennifer Connelly, en Louis Vuitton

Felicitas Rombold y Daniel Brühl

Sabrina Dhowre Elba y Idris Elba

Paul Mescal, de Gucci

Nicole Kidman, de Armani Privé

Jessica Chastain, en Gucci

Rooney Mara

Bill Nighy

Sandra Oh

Emily Blunt

Mindy Kalin

Allison Williams

Samuel L. Jackson

Dwayne Johnson

Kate Capshaw y Steven Spielberg

Colin Farrell y su hijo Henry

Michelle Williams, de Chanel Haute Couture y joyas de Tiffany & Co.

Pedro Pascal, de Zegna

Anna Eberstein y Hugh Grant

Salma Hayek, de Gucci, y su hija Valentina Paloma Pinault

Kate Hudson, de Louis Vuitton

Andrew Garfield, de Fendi

Janelle Monáe, en Vera Wang
Palmarés
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA
Todo a la vez en todas partes
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
Almas en pena de Inisherin
Elvis
Los Fabelman
TÁR
Top Gun: Maverick
El triángulo de la tristeza
Ellas hablan
OSCAR A LA MEJOR DIRECCIÓN
Dan Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes)
Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
Steven Spielberg (Los Fabelman)
Todd Field (TÁR)
Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza)
OSCAR A MEJOR ACTOR
Brendan Fraser (La Ballena)
Austin Butler (Elvis)
Colin Farrell (Almas en pena de Inisherin)
Paul Mescal (Aftersun)
Bill Nighy (Living)
OSCAR A MEJOR ACTRIZ
Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes)
Cate Blanchett (TÁR)
Ana de Armas (Blonde)
Andrea Riseborough (To Leslie)
Michelle Williams (Los Fabelman)
OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jamie Lee Curtis (Todo a la vez en todas partes)
Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever)
Hong Chau (La ballena)
Kerry Condon (Almas en pena de Inisherin)
Stephanie Hsu (Todo a la vez en todas partes)
OSCAR AL MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes)
Brendan Gleeson (Almas en pena de Inisherin)
Brian Tyree Henry (Causeway)
Judd Hirsch (Los Fabelman)
Barry Keoghan (Almas en pena de Inisherin)
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Sin novedad en el frente (Alemania)
Eo (Polonia)
Argentina, 1985 (Argentina)
Close (Bélgica)
The Quiet Girl (Irlanda)
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Pinocho, de Guillermo del Toro
Marcel the Shell with Shoes
Red
El gato con botas 2
El monstruo marino
OSCAR AL MEJOR CORTO
An Irish Goodbye
Ivalu
Le Pupille
Night Ride
The Red Suitcase
OSCAR AL MEJOR DOCUMENTAL
Navalny
All that Breathes
La belleza y el dolor
Fire of Love
A House Made of Splinters
OSCAR A LA MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Naatu Naatu (RRR) - Música de M.M. Keeravaani y letra de Chandrabose
Applause (Tell It Like a Woman) - Música y letra de Diane Warren.
Hold My Hand (Top Gun: Maverick) - Música y letra de Lady Gaga y Bloodpop.
Lift Me up (Black Panther: Wakanda Forever) - Música de Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Goransson. Letra de Tems y Ryan Coogler.
This is a Life (Todo a la vez en todas partes) - Música de Ryan Lott, David Byrne y Mitski. Letra de Ryan Lott y David Byrne.
OSCAR AL MEJOR GUION ORIGINAL
Todo a la vez en todas partes
Almas en pena de Inisherin
Los Fabelman
TÁR
El triángulo de la tristeza
OSCAR AL MEJOR GUION ADAPTADO
Ellas hablan
Sin novedad en el frente
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
Top Gun: Maverick
Living
OSCAR AL MEJOR SONIDO
Top Gun: Maverick
Sin novedad en el frente
Avatar: La forma del agua
The Batman
Elvis
OSCAR A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Sin novedad en el frente
Babylon
Almas en pena de Inisherin
Los Fabelman
OSCAR AL MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Black Panther: Wakanda Forever
Babylon
Elvis
El viaje a París de la señora Harris
OSCAR A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Avatar: el sentido del agua
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Top Gun: Maverick
OSCAR A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Sin novedad en el frente
Elvis
TÁR
El imperio de la luz
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
OSCAR AL MEJOR MONTAJE
Todo a la vez en todas partes
Almas en pena de Inisherin
Elvis
TÁR
Top Gun: Maverick
OSCAR AL MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
La Ballena
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis