Rosa López ha lanzado esta semana su nuevo tema, 1930, con el que hace toda una defensa y reivindicación en favor del colectivo trans. Sin embargo, aunque está plenamente satisfecha con el resultado de la canción, no está del todo contenta porque no ha encontrado a ningún patrocinador que financie su videoclip. En YouTube, por tanto, no le ha quedado más remedio que publicar la canción con la portada del single.
Lea también: Rosa López, atacada, estalla contra Chenoa con una sentencia demoledora
Hay que recordar que la ley trans, promovida por Unidas Podemos, se aprobó el pasado 26 de febrero en el Congreso de los Diputados, generando cierta controversia entre diferentes partidos políticos y sectores, incluso choques en el Gobierno de Coalición. Salió adelante con 91 votos a favor, 60 en contra y 91 abstenciones y en ella se reconoce la autodeterminación de género como único requisito para cambiar de sexo en el registro civil a partir de los 16 años.
Tras no encontrar patrocinador para su videoclip, Rosa ha lamentado este viernes en Cadena Ser: "He descubierto que nadie me ha apoyado. No tengo videoclip, porque ningún sponsor me ha ayudado, nadie se ha querido meter. Te ponen la excusa de que están a favor, pero no quieren meterse en política. Esto no es política, son las personas, es la libertad...".
En este sentido, la ganadora de OT1 ha lanzado un mensaje reivindicativo: "Grito libertad desde mi perspectiva aunque sea hetero. No deberíamos decir: 'Viene la hetero de Rosa a hacer una entrevista'. Me da alegría que se haya aprobado la ley".
Por otro lado, la cantante también ha recibido críticas por apoyar a este colectivo. En este sentido, la artista granadina ha lamentado: "Estoy agobiada por las críticas que dicen que soy ridícula por apoyar la ley. Ojalá fuera un himno, pero simplemente es una canción que quiero que esté para que las personas pidan ayuda y reivindiquen lo que quieran".
Lea también - Rosa López canta con Geno y Verónica (OT1) tras el distanciamiento con Chenoa: la reunión que consiguió Movistar Plus+
En definitiva, Rosa apoya firmemente los derechos de las personas trans: "Esta canción se ha creado para dar amor y darle mucha fuerza a todos para que la utilicen como quieran, para pedir lo que necesiten. Ha sido todo casualidad porque la ley trans lleva 25 años para que se apruebe".
"Mi esencia está debajo de mi piel. Rompí las cadenas. Por fin soy quien yo quiero ser. Merece la pena. Hoy siento que vuelvo a nacer", reza la canción de Rosa, entre otros mensajes reivindicativos.