Famosos

La reaparición de Miguel Bosé provoca un cisco en redes sociales: "Teníamos más libertades en la Transición"

Con total look negro y montado en un descapotable junto a jovencísimo alter ego, José Pastor. Así ha llegado Miguel Bosé al plató de El Hormiguero en la que ha sido su reaparición en la televisión española tras la polémica entrevista de Jordi Évole. "Este es el programa de la libertad", ha dicho nada más sentarse. Por cierto, ni una palabra de Nacho Palau.

Bosé ha promocionado la serie sobre su vida, que interpreta el malagueño Pastor, y ha repasado algunos detalles de su infancia y su carrera: "Mi padre era el torero de España, el ícono del franquismo, no dejó señora con cabeza. Al principio él no me quería, pensaba que no era un heredero digno y me trataba feo, luego nos quisimos muchísimo". Nada que no contara ya en sus memorias, El hijo del Capitán Trueno. "Mi madre era una mujer distante, fría, guapa a morir, intelectual. Todo lo contrario que él. La gente dice 'No se cómo pudieron acabar juntos'. Eso se llama karma, estaban destinados para que se jodieran el uno al otro", ha dicho entre risas.

Bosé alcanzó la fama y el éxito por méritos propios, aunque pagó un precio alto: "Esta sociedad está mal construida, es hipócrita y hay que vivir de espaldas a uno mismo, mis padres nos decían que teníamos que fingir y eso era horrible". Ha asegurado que su carrera estuvo y está plagada de bulos: "Me mataron de sida porque era la enfermedad de moda y porque no tenían los cojones ni la decencia de llamarme maricón ni drogadicto". Y es que las drogas también ocuparon una parte importante de su vida: "Hace doce años que ni bebo, ni fumo ni nada de nada".

El intérprete de Amante Bandido ha celebrado haber recuperado su voz y buena parte de su salud después de ocho años de tormento: "Me dijeron que era una sinusitis crónica, me recorrí varios países, consulté decenas de médicos... Cuando me operaron de la espalda vieron que todo era culpa de una muela, había un hueco por el que se colaba suciedad y la infección me había llegado a la cabeza, los pulmones, intestinos... Todo. Me quitaron la muela y me devolvieron la voz", ha explicado. "Estos años han sido un suplicio, no me importaba no volver a cantar pero necesitaba que mis hijos conocieran mi voz". Ahora, gracias a la rehabilitación y el foniatra, tiene grandes noticias: "En un año volveré a estar en plenas facultades y calculo que en verano de 2024 iniciaré gira".

Y esta ha sido la parte fácil de la entrevista, porque la complicada venía con el repaso a sus polémicas con el covid y el negacionismo. Bosé no ha dejado títere con cabeza: "Tenemos que hablar de libertades. Yo doy mi parecer y no pasa nada, hay espacio para todos. Yo tenía mucha información pero desapareció el derecho a opinar libremente, al gobierno no le gustó que les llevase la contraria y yo sabía lo que iba a pasar. Me puse en contra a PSOE, PP, Podemos, Vox y su puta madre. Me puse a España en contra y dije 'Ahí os quedáis'. Cerré mis redes sociales y cada uno a lo suyo", ha recordado. "En la Transición había más libertad. Yo tenía mucha información y de hecho en México, donde yo vivo, ni nos hemos enterado".

Unas palabras que han generado una tormenta de críticas en redes sociales. Tuiteros indignados han tachado a Bosé de irresponsable. Está claro que esta reaparición será de todo menos tranquila.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yomismo
A Favor
En Contra

Ha sido un buen cantante y ahora es un buen cantarante

Puntuación -7
#1
Javier
A Favor
En Contra

Hoy vivimos en una dictadura del pensamiento único. Claro que existía más libertad y respeto al disidente en los años ochenta.

Tengan en cuenta que nos han encerrado, puestos bozales y pinchado con mejunjes experimentales sin ninguna evidencia avalada por la Ciencia.

Puntuación 17
#2
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Pues yo, con mis 60 años de vida, tengo esa misma sensación.

Cada vez me gusta menos "la libertad" que dicen que disfrutamos ahora.

No se puede hacer chistes, siempre hay un colectivo de ofendidos; todo lleno de cámaras para controlarte; si no opinas cómo los que están al mando eres un asocial (cuando no un fascista); y un largo etcétera mas.

Puntuación 21
#3
Paco
A Favor
En Contra

Para saber si en la transición había más libertades que ahora, hay que haber vivido con mayoría de edad esa época, (no muchos de los que critican la tendrían), y sí había una libertad distinta, desde luego no estábamos intervenidos como lo estamos ahora, por el Estado.

Corrías delante de los grises, pero había Libertad sin ira.

Puntuación 8
#4
Cangrejilandia
A Favor
En Contra

Y tiene toda la razon. Vamos para atras como los cangrejos, habia mas libertad, la seguridad social funcionaba infinitamente mejor, habia mucha mas seguridad en las calles....etc...etc...etc....

Puntuación 12
#5
JUAN
A Favor
En Contra

yoasno ya hizo su deposicion mañanera.

Puntuación -4
#6
BICHO RARO
A Favor
En Contra

YO TENGO CERCA DE LOS 70 Y TAMPOCO ME VACUNE, ESTOY DE ACUERDO CON EL, QUE CADA UNO HAGA LO QUE QUIERA. POR CIERTO EL RESTO DE MI FAMILIA SE HAN VACUNADO Y TODOS COGUIERON EL COVID....Y ALGUNOS VARIAS VECES.

Puntuación 9
#7
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTA FALSA DEMOCRACIA ES UNA MIE RDA PINCHADA EN UN PALO

CON QUIEN DE VERDAD SE VIVIÓ DE P MADRE FUÉ CON EL CAUDILLO

Puntuación 2
#8