Brad Pitt sorprendió este viernes con su presencia en la ceremonia de entrega de los premios César para entregar el trofeo honorífico de la academia francesa de cine al cineasta norteamericano David Fincher, que ha dirigido a su compatriota en tres ocasiones, la primera en Seven, allá por 1995.

"Buenas noches, yo me llamo Brad Pitt y soy un superviviente", dijo sonriente en alusión a sus actuaciones en tres de las películas del reconocido realizador de 60 años (uno más que el galán), quien recibió el César honorífico en la edición 48 de los premios más importantes del cine francés y que han tenido sabor español, ya que el director español Rodrigo Sorogoyen se llevó el galardón a la mejor película extranjera por la premiada As Bestas, gran triunfadora de los Goya.

Brad Pitt, ganador de dos Oscar (uno como mejor actor secundario por Érase una vez en Hollywood y otro como productor de Doce años de esclavitud), fue recibido con aplausos y el público se puso en pie en el parisino teatro Olympia.
El ex marido de Angelina Jolie bromeó sobre la fama de "perfeccionista" de su amigo, afirmando que "la leyenda de que puede hacer 90 tomas de una misma escena es falsa o inexacta, porque son 92", dijo, pero después del chiste alabó la obra de Fincher, que "habla por sí sola" y aseguró que su vida cambió cuando le conoció en 1994 y se tomó un café con él. Fincher ha estado nominado en tres ocasiones como mejor director en los Oscar, una de ellas, en 2008, por El curioso caso de Benjamin Button, protagonizada por Pitt, quien también siguió sus órdenes además de la citada Seven (1995) y El club de la lucha (1999).

No solo la cinta española sobre la brutalidad contra un francés en una aldea gallega triunfó en París este viernes. Otra película española, Pacifiction, que competía en nueve categorías, se llevó los premios al mejor actor para Benoît Magimel y a la mejor fotografía para Artur Tort. Pacifiction no obtuvo ninguna nominación en los Goya. Abajo, Marina Foïs, protagonista de As Bestas y nominada al Goya a Mejor actriz secundaria. La cómica francesa acompañó a Sorogoyen en este nuevo triunfo del thriller rural.

"No sé cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias a la Academia por dejarnos ser una pequeña parte del cine francés", dijo Sorogoyen al recoger el premio. Recordemos que su película está protagonizada por dos estrellas del cine francés, como Denis Ménochet (Goya al mejor actor protagonista) y Marina Foïs. El premio a la mejor actriz fue para Virginie Efira por Memorias de París, con los atentados de 2015 en la capital francesa como telón de fondo.

El inocente, comedia policial de Louis Garrel que partía con 12 nominaciones, se llevó solo el César al mejor guion original y la mejor actriz secundaria para Noémie Merlant.

Jane Birkin y su hija Charlotte Gainsbourg, abajo, madre e hija junto a Alice Attal. La presencia de la nieta de Birkin, hija de Gainsbourg, fue muy comentada da al juntarse tres generaciones sobre el escenario.

Juliette Binoche, que en Sevilla recogió emocionada hace semanas el Goya Internacional.

Fanny Ardant, impresionante y bella como siempre a sus 73 años.

La aparición de Mónica Belucci, de rojo rabioso, tras desvelarse su romance con Tim Burton, fue todo un acontecimiento.
