Ha arracado en la Audiencia de Barcelona la vista del recurso contra la prisión provisional de Dani Alves. Ha sido este jueves 16 de febrero. La Fiscalía y la acusación particular han pedido mantener en prisión al futbolista por presunta agresión sexual a una joven de 23 años en la discoteca Sutton, en Barcelona. Apelan al riesgo de que se fugue y a los indicios que la investigación ha recavado contra él. Su defensa ha puesto en duda las pruebas que lo señalan, han explicado fuentes jurídicas.
Alves está en prisión provisional sin fianza desde el 20 de enero, y su abogado, Cristóbal Martell, pidió dejarlo en libertad con otras medidas de seguridad para garantizar que no se fugará, como por ejemplo entregar su pasaporte y llevar una pulsera de geolocalización. Sin embargo, la fiscal ha valorado que hay un "grave riesgo de fuga". Tiene poco arraigo en España y su capacidad económica le permitiría fugarse.
La sección 3 de la Audiencia de Barcelona resolverá en un auto el recurso que han abordado este jueves: no tiene un plazo concreto para contestar, pero al tratarse de una causa con preso previsiblemente lo hará pronto.
En la vista se ha discutido sobre si estas medidas serían suficientes para evitar una eventual fuga, pero las partes también han entrado a argumentar sobre los indicios que ha reunido la investigación hasta ahora, como las huellas y restos de AND del jugador.
La instrucción ha constatado que en la vagina de la denunciante había restos de AND de Alves, lo que es contradictorio con la última versión de lo ocurrido que dio el jugador, y su defensa se ha agarrado a la ausencia de lesiones vaginales para sostener que no fue una agresión sexual sino sexo consentido.
La defensa de Alves se ha apoyado, como ya hizo en su recurso, en las imágenes de seguridad de la discoteca, que según él contradicen la versión de la denunciante, y ha asegurado que la chica sabía que el cuarto donde presuntamente ocurrió la agresión era un baño, a pesar de que ella ha manifestado que entró pensando que era una continuación del reservado donde estaba. También en referencia a las grabaciones de las cámaras, la acusación particular ha cuestionado que, al irse de Sutton, el jugador vio a la víctima llorando y no le dijo nada.
La fiscal, por su parte, ha "expuesto a la Sala los múltiples indicios existentes que corroboran" la versión de la víctima, ha detallado la Fiscalía en un comunicado tras la vista.
Los detalles del atestado
Esta vista ha coincidido con los detalles del atestado de los Mossos, a los que ha tenido acceso el programa de Sonsoles Ónega y que ahora ven la luz. "Agresión sexual en la discoteca Sutton. Llamada del encargado, informa de que una chica dice que ha sufrido acoso sexual; ha habido contacto físico. Las dos partes están en el lugar. Piden una ambulancia por si acaso". Es el mensaje de aviso que recogieron los Mossos y que se envió desde la discoteca en la madrugada del 31 de diciembre, según relatan en Y ahora Sonsoles. La llamada tuvo lugar antes de las 5:00 de la mañana y pasadas las 5:10 los agentes ya estaban en la sala. La joven fue trasladada al Hospital Clinic.
Relacionados
- La situación de Dani Alves se complica en prisión: los forenses encuentran su ADN en el cuerpo de la presunta víctima
- Joana Sanz, la mujer de Alves, da explicaciones tras su peineta: No hagamos un drama
- Los hijos de Dani Alves, desesperados, preparan mudanza a España: Queremos estar con él
- Joana Sanz, la mujer de Alves, pretende rehacer su vida en París: Ha estado viendo alquileres