Famosos

De Antonio Banderas a la Casa Real, Pedro Sánchez y Feijóo: adiós al gran Carlos Saura

El cine español está de luto debido a la muerte de Carlos Saura, que ha fallecido este viernes 10 de febrero en Madrid a los 91 tras una insuficiencia respiratoria. El director, uno de los cineastas más importantes de nuestra cultura, recibió hace unos días en su casa el Goya de Honor 2023. Este sábado, la Academia de Cine le rendirá su merecido homenaje en la ceremonia de los Goya, que se celebra en Sevilla.

Lea tambiénMuere Carlos Saura a los 91 años, horas antes de recoger el Goya de Honor

Las reacciones a su muerte no han tardado en llegar. Antonio Banderas, uno de los máximos estándares del cine español, ha escrito en sus redes sociales: "Con Carlos Saura muere una parte importantísima de la historia del cine español. Deja tras él una obra indispensable para la reflexión profunda sobre los comportamientos del ser humano. Descansa en paz amigo". 

El actor Daniel Guzmán también se ha pronunciado: "Qué tremenda tristeza. Hoy nos deja uno de los referentes más importantes de nuestro país. Un cineasta libre y único que diseccionó con su filmografía nuestra historia y nuestra sociedad. Hoy se marcha el maestro. Gracias Carlos Saura por todo lo que nos diste y enseñaste". El cantante Antonio Carmona ha lamentado: "Se fue Carlos Saura, un pionero y alguien que le dio una visión profunda al flamenco. Ketama y Manzanita somos parte de esta maravillosa película llamada Flamenco dirigida por él. Hasta siempre maestro".

El mundo político también ha transmitido sus condolencias. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado: "Nos deja Carlos Saura, figura fundamental de la cultura española. Su talento es y será siempre patrimonio cultural de nuestra historia gracias a películas inolvidables como Ay, Carmela o La prima Angélica. Decimos adiós al director de la imaginación, pero nos queda su cine". El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado: "Nos ha dejado Carlos Saura, una figura indispensable en la historia de nuestro cine. Mi cariño a los suyos y a toda la familia de las artes cinematográficas". 

Lea tambiénCarlos Saura agradece el Goya de Honor 2023 a Lali, su compañera de viaje: "La vida me ha dado tanto..."

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, también ha lamentado la pérdida del director de ¡Ay, Carmela!: "Se ha ido antes de los aplausos, dejando tras de sí un legado de películas capitales para entender la cultura española del siglo XX y su huella internacional. Gracias Saura por la belleza, la mirada honesta y ese compromiso tuyo con el cine y la verdad". Mónica García, líder de Más Madrid, ha añadido: "Nos ha dejado Carlos Saura, uno de los imprescindibles de nuestra cultura. Un cineasta valiente al que debemos tanto y cuya mirada es fundamental para comprender nuestro país hoy en día".

La Casa de Su Majestad el Rey también ha tenido unas palabras para el director, natural de Huesca: "Su cine no morirá nunca. Hasta siempre, Carlos Saura". 

El pasado 6 de octubre, la Academia anunció su Goya de Honor. "Gracias a la Academia recibo con mucha alegría e ilusión este premio. Tengo 90 años y cumpliré 91 en enero y son más de 50 películas entre largometrajes y documentales, que han llenado gran parte de mi vida como profesional: la otra han sido mis seis hijos varones y mi hija Ana", transmitió en una carta que leyeron en la Academia dos de sus hijos, Antonio y la propia Ana. Aquel 6 de octubre, Saura no acudió a la Academia de Cine, en Madrid, aquejado de una caída por la que tampoco asistió días atrás al Festival de Cine de San Sebastián.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments