Famosos

Almodóvar llora emocionado y carga contra la política sanitaria de Ayuso al recoger el Feroz de Honor

El Feroz de Honor de Pedro Almodóvar no se lo entregaron ni Penélope Cruz ni Victoria Abril ni Cecilia Roth ni Carmen Maura ni Emma Suárez. Ninguna de ellas subió este sábado a interpretar su papel de Chicas Almodóvar en los Premios Feroz. Pero Emma, protagonista de Julieta, al menos estaba presente en el auditorio.

Entre las Chicas Almodóvar que sí subieron para homenajear al cineasta se encontraba Julieta Serrano, que cumplió 90 años el 2 de enero, y acapara por sí sola cine y teatro suficiente en sus carnes como para honrar a cualquier genio del planeta. Acompañaron a la gran dama Aitana Sánchez Gijón, Rossy de Palma, Bibiana Fernández, Milena Smit y Leonor Watling.

Almodóvar, que "ha tardado diez años en aceptar el premio", como recordó María Guerra, la presidenta de la asociación que entrega los Feroz, se emocionó hasta el punto de llorar tras contemplar la imagen de su madre en el vídeo montaje que precedió su discurso al recoger el galardón.

El genio manchego demostró en un emotivo discurso de agradecimiento que a sus 73 años es muy capaz de emocionarse al recoger un premio. El vídeo dedicado a su carrera, que incluía una imagen de su madre, le rompió. "Estaba muy seguro pero al ver esa imagen me he venido abajo", señaló tras admitir que era "demasiado duro y emocionante". Almodóvar mostró sobre el escenario del auditorio zaragozano todas las gamas de su cine porque lloró al recoger el Feroz de Honor, pero también fue divertido, valiente, comprometido, y repasó su vida.

Tuvo que pedir un vaso de agua ("son muchas emociones, no me importa que sea a morro") cuando se refería al paso del tiempo y hasta usó un pañuelo para limpiarse los mocos. Comenzó su speech ironizando, y asegurando que no se esperaba el premio, cuando era un galardón que llevaban una década ofreciéndole y de hecho era el único que se conocía con anterioridad a la gala.

El discurso fue de algún modo una versión en monólogo de Dolor y gloria, la película autobiográfica que describe su vida. Habló de cómo le ha marcado nacer en La Mancha, recibir la educación de una madre que le educó para "la supervivencia"), ser forastero en Madrid ("la ciudad que sería mi casa"), los años de la Transición y la Movida Madrileña, haber tenido un novio adicto y la "pésima educación" que recibió durante su etapa escolar en colegios religiosos. Afirmó que de estudiar con los salesianos salió "analfabeto y ateo", tres años que describió en La mala educación.

Contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid

La parte más ideológica y reivindicativa de su mensaje la dirigió contra Isabel Díaz Ayuso y a favor de una sanidad pública, criticando la política de la Comunidad de Madrid y poniendo en pie a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que compartía mantel con el cineasta, al ministro Iceta, también sentado en esa mesa, y a todos los asistentes. Pidió Almodóvar en ese momento un aplauso para los sanitarios "que tanto lucharon en la pandemia" para a continuación denunciar "la barbarie que se está llevando a cabo" en Madrid, con el colectivo "pasándolo mal" y el sistema "al borde del colapso". "Los problemas sanitarios nos afectan a todos, aunque algunos tengamos la posibilidad de ir a la sanidad privada", remarcó.

Almodóvar había mostrado su emoción por recibir el Premio Audi Feroz de Honor antes de la gala y recordó al recientemente fallecido Agustín Villaronga, cineasta y guionista. Este premio, ha afirmado, "tengo que dedicárselo a todas las personas que han trabajado conmigo, que son muchas, que no podré nombrar, pero también a Agustín Villaronga, que debería ser él quien recogiera el galardón de honor y no yo". 

Además, se refirió a la nominación como mejor actriz a los Premios Oscar 2023 de la cubano española Ana de Armas en Blonde. "Se merece el Oscar", ya que "su interpretación de Marilyn Monroe es "impresionante", aunque admite que es complicado porque compite con "dos fieras", como Cate Blanchett y Michelle Yeoh. "Van a ponérselo difícil, pero el papel de Ana que merece un Oscar".

Palmarés

Empate a Premios Feroz entre As bestas y Cinco Lobitos con tres para cada una. El thriller rural ganó en las categorías de mejor película dramática, actor de reparto (Luis Zahera) y música, mientras que el drama lo hizo en los apartados de actriz protagonista (Laia Costa), actriz de reparto (Susi Sánchez) y guion. El galardón a la mejor dirección recayó en Carla Simón por Alcarràs y el de mejor actor, en Nacho Sánchez por su trabajo en Mantícora.

Series

La ruta y de No me gusta conducir, se llevaron tres Feroz cada una.

Mejor película dramática

Alcarràs. Producida por María Zamora, Stefan Schmitz, Tono Folguera, Sergi Moreno

As bestas. Producida por Nacho Lavilla, Sandra Tapia, Ibon Cormenzana, Eduardo Villanueva

Cinco lobitos. Producida por Manu Calvo, Nahikari Ipiña, Marisa Fernández Armenteros

Modelo 77. Producida por José Antonio Félez, Domingo Corral, Gervasio Iglesias, Alberto Félez

Un año, una noche. Producida por Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés, Jérôme Vidal, Isa Campo

Mejor película de comedia

Competencia oficial. Producida por Jaume Roures

El cuarto pasajero. Producida por Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Álvaro Augustín, Ghislain Barrois

Tenéis que venir a verla. Producida por Javier Lafuente, Jonás Trueba

Vasil. Producida por Miriam Porté, Mina Mileva, Vesela Kazakova

Voy a pasármelo bien. Producida por Enrique López Lavigne, Diego Suárez Chialvo, Pablo Cruz

Mejor dirección

Pilar Palomero por La maternal

Carlota Pereda por Cerdita

Alauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos

Carla Simón por Alcarràs

Rodrigo Sorogoyen por As bestas

Mejor actriz protagonista de una película

Anna Castillo por Girasoles silvestres

Laia Costa por Cinco lobitos

Laura Galán por Cerdita

Marina Foïs por As bestas

Carla Quílez por La maternal

Mejor actor protagonista de una película

Karra Elejalde por Vasil

Miguel Herrán por Modelo 77

Denis Ménochet por As bestas

Nahuel Pérez Biscayart por Un año, una noche

Nacho Sánchez por Mantícora

Luis Tosar por En los márgenes

Mejor actriz de reparto de una película

Adelfa Calvo por En los márgenes

Ángela Cervantes por La maternal

Carmen Machi por Cerdita

Susi Sánchez por Cinco lobitos

Emma Suárez por La consagración de la primavera

Mejor actor de reparto de una película

Diego Anido por As bestas

Ramón Barea por Cinco lobitos

Jesús Carroza por Modelo 77

Oriol Pla por Girasoles silvestres

Luis Zahera por As bestas

Premio Feroz DAMA al mejor guion de una película

Carla Simón y Arnau Vilaró por Alcarràs

Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por As bestas

Carlota Pereda por Cerdita

Alauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos

Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta por Un año, una noche

Mejor música original

Olivier Arson por As bestas

Aránzazu Calleja por Cinco lobitos

Fernando Velázquez por Los renglones torcidos de Dios

Julio de la Rosa por Modelo 77

Raül Refree por Un año, una noche

Mejor tráiler

Miguel Ángel Trudu por As bestas

Marta Longás por el tráiler final de Cerdita

Miguel Ángel Trudu por Mantícora

Aitor Tapia por Modelo 77

Pedro J. Bernardo por Los renglones torcidos de Dios

Mejor cartel

Jordi Rins, Lucía Faraig por el cartel final de As bestas

Eduardo Garcia, Jorge Fuembuena por Cerdita

Gonzalo Rute, Quim Vives por Girasoles silvestres

Mica Murphy por el cartel final de La consagración de la primavera

Carlos Vermut por Mantícora

Mejor serie dramática

¡García!. Producida por Miguel Salvat, Steve Matthews, Antonio Asensio, Paloma Molina

Apagón. Producida por Domingo Corral, Ignacio Corrales, Fran Araújo, Rafael Portela

Intimidad. Producida por Marian Fernández Pascal, Jorge Torregrossa, Laura Sarmiento

La ruta. Producida por Montse García, Eduardo Villanueva, Nacho Lavilla

Rapa. Producida por Domingo Corral, Alfonso Blanco, Carla Pérez de Albéniz, Susana Herreras

Mejor serie de comedia

Autodefensa. Producida por Bernat Manzano, Montse Pujol Solà, Miguel Ángel Blanca, Jaume Ripoll

Fácil. Producida por Sandra Hermida, Anna R. Costa, Domingo Corral, Fran Araújo

Las de la última fila. Producida por José Antonio Félez, Cristina Sutherland, Alberto Félez, Daniel Sánchez Arévalo

No me gusta conducir. Producida por Jose Skaf, Guillermo Farré, Nahikari Ipiña, Borja Cobeaga

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por La novia gitana

Itziar Ituño por Intimidad

Mónica López por Rapa

Nathalie Poza por La unidad

Claudia Salas por La ruta

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por No me gusta conducir

Luis Callejo por Apagón

Javier Cámara por Rapa

Álex García por El inmortal

Álex Monner por La ruta

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por La unidad

Elisabet Casanovas por La ruta

Coria Castillo por Fácil

Patricia López Arnaiz por Intimidad

Lucía Veiga por Rapa

Leonor Watling por No me gusta conducir

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por Apagón

Ricardo Gómez por La ruta

Emilio Gutiérrez Caba por ¡García!

David Lorente por No me gusta conducir

Vicente Romero por La novia gitana

Luis Zahera por La unidad

Premio Feroz DAMA al mejor guion de una serie

Isabel Peña, Alberto Marini, Fran Araújo, Rafael Cobos, Isa Campo por Apagón

Berta Prieto, Belén Barenys, Miguel Ángel Blanca por Autodefensa

Anna R. Costa, Cristina Pons por Fácil

Verónica Fernández, Laura Sarmiento, José Luis Martín por Intimidad

Borja Soler, Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas, Silvia Herreros de Tejada, Pablo Remón por La ruta

Premio Feroz Arrebato de Ficción

El agua, de Elena López Riera

La piedad, de Eduardo Casanova

Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre

Pacifiction, de Albert Serra

Unicorn Wars, de Alberto Vázquez

Premio Feroz Arrebato de No Ficción

¡Dolores guapa!, de Jesús Pascual

A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman

Cantando en las azoteas, de Enric Ribes

La visita y un jardín secreto, de Irene M. Borrego

Pico Reja. La verdad que la tierra esconde, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar

Premio de Honor

Pedro Almodóvar

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Torero
A Favor
En Contra

Como son estos RICOS.

Tienen todos los días que demostrar lo "progres" que son, cargan contra el P.P. pero todos viven en Comunidades que Gobierna el P.P.

Todos tienen grandes mansiones, hasta SICAV's, pero siempre vociferan contra el capitalismo, cuando el "capitalismo" son ellos mismos.

Áticos, Mercedes, segundas residencias de lujo en las costas, pero salimos de rojillos, eso si solo de palabra, no de hechos.

Que poca vergüenza.

Puntuación 58
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 1, mejor descrito imposible, pero estas lágrimas de cocodrilo a ellos les salen a cuenta, pues tienen adictos.

Estos porque son todos iguales, lo mismo que los del casoplón, él Iglesias y la Montero, entre los dos disponen 30 guardaespaldas, y van de humildes.

1# Judas era menos falso que todos estos.

Puntuación 40
#2
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Este pájaro, que tenia una cuenta en paraísos fiscales en esta película de lágrimas no hace el papel de director, lo hace de interprete.

Puntuación 37
#3
Subvencionao
A Favor
En Contra

Si no fuera por las ayudas al cine no se de donde crearía este Sr su fortuna..Películas monotemístas de travestis y homosexualidad.

Puntuación 35
#4
Carmen
A Favor
En Contra

El dinero o el éxito no es derecho exclusivo de los votantes de derechas, también lo consiguen con su esfuerzo los de izquierdas. Defraudar a Hacienda :muy mal. Defender lo público: olé.

Puntuación -26
#5
Javier
A Favor
En Contra

Almodóvar lleva décadas sin hacer una película aceptable. Es un tostón.

Puntuación 35
#6
Koko
A Favor
En Contra

EL LO TIENE MUY FÁCIL, si de verdad le preocupa tanto la Sanidad Pública, y los necesitados, QUE DONE A LA SANIDAD PÚBLICA MAQUINARIA Y APARATOS para atender a esos necesitados, como hace Amancio Ortega, que por cierto se ha llevado insultos de estas lacras.

Pedrito, ya sabes, menos lagrimitas de cocodrilo, y mas donar tu ingente pasta que tienes acumulada, que a los pobres no se les defiende solo con palabras, sino con hechos.

Pedro Almodovar, dona su Fortuna a Cáritas....(que gran noticia que nunca veremos)

Puntuación 37
#7
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE INV ERTIDO SACO DE MIE RDA Y SIN VERGÜENZA TIENE SU DINERO EN PANAMÁ COMO TODO EL RESTO DE LADRONES DEL PESOE PARA EVITAR CONTRIBUIR A HACIENDA

Y LUEGO HABLAN DEL EMÉRITO

Puntuación 26
#8
Ana
A Favor
En Contra

Vives en el Paseo Pintor Rosales en un pisazo de lujo (parte de tu gran imperio inmobiliario) pero te declaras comunista. Criticas la sanidad pública pero utilizas la privada. Eres un llorón incoherente, un jeta impenitente. No tienes vergüenza. Das mucho asco.

Puntuación 28
#9
Nube roja
A Favor
En Contra

Pero a alguien le gusta las películas q hace este señor

Yo no sé q se valora en los premios

Pero las películas son una auténtico bodrio ,tendrían q pagarle según taquilla ,Santiago Segura si sabe hacer cine español

Puntuación 20
#10
pepe
A Favor
En Contra

LA MISMA CARGA DE CULPA LE HACEN AL ALCADE DE DERECHA DE BUENOS AIRES LOS ACTORES QUE CONSUMEN PERONISMO CHAVISTA...

pasa que el estado comunista subsidia mucho el arte como propaganda politica...llegan mucho a la gente con lagrimas falsas y emociones....es un metodo de lavado de cerebro

asi esta venezuela y argentina...con actores y directores millonarios llorando pobreza y la pobreza aumentando en millones

Puntuación 13
#11
Derry
A Favor
En Contra

Utiliza la sanidad privada para tratarse de fisura y dilatación anal.

Puntuación 4
#12
españistan
A Favor
En Contra

Le abran prometido alguna subvención por vociferar, pues el suele acudir a la sanidad privada.

Puntuación 5
#13