Famosos

La impecable actuación de la sala Sutton ante la supuesta violación de Dani Alves: acompañó a la víctima y activó el protocolo de inmediato

A ningún negocio o local le apetece ser noticia y que se le relacione con delito alguno. En el caso de las discotecas o locales nocturnos, que en su interior se produzcan agresiones sexuales y que corra la voz puede ser su ruina. Sin embargo, todo depende de la actitud del local y su reacción ante este tipo de hechos. La discoteca Sutton de Barcelona ha tenido una actuación impecable desde el minuto uno en el que se produjo la denuncia de una joven contra el futbolista Dani Alves, al que ha acusado de violación, y en parte gracias a las pruebas facilitadas por el local, está en prisión preventiva.

La presunta violación en la discoteca barcelonesa de una joven por parte del jugador brasileño ha puesto todos los focos sobre este local y en general las salas de este tipo. Según el relato de la víctima, tras realizarle tocamientos el futbolista llevó a la joven hasta el baño de la zona VIP donde la abofeteó y la violó con penetración vaginal en contra de su voluntad.

Lea también- Los espeluznantes detalles de la denuncia contra Dani Alves: tocamientos, violación y una bofetada

La misma noche del 30 de diciembre de 2022 la víctima, mientras sufría una crisis de ansiedad, habló con el personal de seguridad de la discoteca. Al escuchar su relato, los responsables de la sala activaron el "protocolo contra las violencias sexuales" y llamaron a los Mossos d'Esquadra.

Tal y como explica Robert Massanet, director del local situado en la calle en Tuset, ahora el tema "ya no es un asunto de la discoteca", sino "un tema que queda reservado en la más estricta intimidad entre dos particulares. Nosotros no tenemos nada que decir al respecto", ha declarado a El Mundo.

Según la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno de Catalunya (Fecalon), la actuación del local ha sido ejemplar, ya que los controladores de acceso hicieron un gran trabajo porque acompañaron a la joven víctima en todo momento. Su secretario general, Fernando Martínez Iglesias, destaca que esto va a ser así a partir de ahora. 

Según ha explicado, Fecalon ha pedido a todas las salas que se incremente el control y el seguimiento de estos casos. Además, a partir de la semana que viene se implementarán cursos con los Mossos d'Esquadra para tratar casos de abusos o agresiones sexuales en los locales de ocio nocturno de Barcelona. "Será una medida que se aplicará de forma progresiva y se irá extendiendo a todas las discotecas", ha asegurado.

La asociación ya ha implantado desde hace meses un protocolo que cuida de vigilar quién acompaña a las chicas a la salida de los locales, sobre todo cuando se trata de sesiones con menores y las jóvenes muestran pistas de que están afectadas por el alcohol. 

Estas medidas desgraciadamente son de reciente implantación y podrían haber evitado gravísimas agresiones, como la ocurrida la noche de Halloween de 2021 en Igualada, donde una menor casi muere tras ser brutalmente agredida sexualmente y abandonada desnuda, y otros tantos casos. Aunque ha costado, esta mayor implicación por parte de los locales sí parece indicar que la sensibilización social y empresarial ha avanzado mucho, sobre todo a la hora de actuar y de procurar que las mujeres puedan disfrutar de la noche sin correr tanto peligro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments