La policía alemana ha detenido este martes a la activista climática en la localidad de Luetzerath, en Alemania. Greta Thunberg, de 20 años, participaba en una protesta contra la ampliación de una mina abierta de carbón (Garzweiler 2) que supondrá el desalojo de todos los habitantes de la localidad y la destrucción de la misma.
Lea también: Greta Thunberg, la activista medioambiental de 15 años, acusada de ser una estafadora
La marcha comenzó el sábado. Unas 35.000 personas, entre ellas Greta Thunberg, para protestar contra el proyecto y que acabó con un importante enfrentamiento entre las los activistas y las autoridades cuando estas emprendieron el protocolo de evacuación, que dieron por finalizado el domingo. Greta no se resistió a la detención y fue sacada en volandas por cuatro agentes mientras mantenía la calma en todo momento.
La policía alemana detiene a Greta Thunberg. pic.twitter.com/lBxExDQs7y
— Alejandro Navarrete (@NavarreteAlejan) January 17, 2023
Los ecologistas afirman que la policía ejerció violencia para desalojarlos de Luetzerath y hablan de "violencia pura, golpes sin control, mordeduras de perro y cañones de agua". Reportaron decenas de heridos y al menos veinte de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital. La versión de la policía es muy diferente. Aseguran que más de setenta agentes resultaron heridos: "Nos atacaron con proyectiles, piedras, barro, petardos. Esto no encaja en el marco de una manifestación pacífica", ha dicho el portavoz Andreas Müller. Por este motivo se han emprendido medidas legales contra 150 activistas, entre ellos Greta.