Cristina Pedroche y su diseñador, Josie, han aprovechado su presencia como colaboradores del programa Zapeando este lunes para aclarar todos los significados del vestido que la presentadora lució en la retrasmisión de las campanadas de Antena 3 y que ha sido pasto de las críticas como ningún otro año. Para defender el modelo, Pedroche explicó su significado y los cambios respecto a las fotos oficiales, que durante las campanadas dejaban ver su incipiente tripita de embarazada: "Me estoy adaptando a mi nuevo cuerpo", confesó la esposa de Dabiz Muñoz
El look de Cristina Pedroche en las campanadas retrasmitidas en Antena 3, un año más, no ha dejado indiferente a nadie. En esta ocasión, por muy simbólico que haya querido ser, y con más espectación acumulada que nunca, tras saberse que la colaboradora estaba embarazada, las críticas han sido intensas, puesto que el estilismo era muy simbólico, pero extraordinariamente simple, y no demasiado acertado en cuanto a materiales y diseño.
Pese a las críticas recibidas, Pedroche asumió saber que estas se iban a producir: "Estoy muy contenta del vestido y del resultado, aunque sé que no se ha entendido. Cada vez es más arte. Esa paloma era una obra de arte", afirmó.

Tras ser felicitada por su embarazo, tema en el que no ahodaron demasiado, los colaboradores del programa de La sexta pasaron a hablar del polémico diseño nocheviejero. Tan solo Cristina, al agradecer las felicitaciones, volvió a ser contundente con el tema: "Yo no quería anunciar nada, porque mi vida privada es mi vida privada. En las fotos oficiales la braga está a otra altura, porque yo no quería contar nada, y me encontraba hinchada y con hambre. Mi padre me trajo un bocadillo de tortilla francesa durante la sesión", explicó la Pedroche.
Lea también: Cristina Pedroche y David Muñoz estudian demandar a la revista que anunció el embarazo de la presentadora
Las aclaraciones sobre el polémico modelo nocheviejero insistieron en que la capa era más importante que el modelo interior, al estar realizada con trozos de tiendas de campañas reales utilizadas en campos de refugiados, tratando de hacer llegar un mensaje de paz.
Aunque reconoció estar más preocupada que otros años, Cristina aseguró que la emoción fue la misma que en otras ocasiones: "Estoy todabía adaptándome a mi nuevo cuerpo y los cambios que iban a venir. Al quitarme la capa miraba que estuviera la paloma en su sitio, la braga en su sitio...".

Tanto ella como el diseñador, Josie, explicaron que la paloma estaba esculpida por el artista Jacinto de Manuel, quién también aplicó la pintuta de las manos simulando guantes. Y la falda es un diseño de Iñigo Garaizabal, quien también ha trabajado con diseñadores como Sybilla o Daniel Delfín.
El propio estilista defendió el modelo que consistía en una falda larga al bies de gasa blanca, una forma de supuesta paloma sobre el pecho hecha de arcilla blanca, y una gran capa con armazón que cubría el semidesnudo de Cristina: "Este es el estilismo más crudo que hemos traido a las campanadas. Es muy potente; o lo amas o lo odias. No cabe indiferencia", ha dicho el experto en moda nada más arrancar Zapeando.

El experto explicó que la capa estaba realizada con 62 kilos de tela de tiendas de campaña, que formaba tres triángulos de seis metros cuadrados unidos por unos cordones de algodón, y que adoptaba una forma de crinolina gracias a su estructura desmontable.
Josie también ensalzó la valentía de su amiga y modelo, Crsitina, al "apuntarse a este carro que es muy difícil y va más allá del brilli-brilli clásico. Además, el color especial de la piel de Cristina es perfecto para este modelo".
Relacionados
- Destapar a Pedroche un minuto antes de las Campanadas tiene premio: 7 millones (40,6%) estaban esperando sus transparencias
- Josie nos da las claves del estilismo de Cristina Pedroche
- Cristina Pedroche dedica su semidesnudo de campanadas a causas solidarias
- Cristina Pedroche confirma su embarazo y monta el pollo por publicarse antes en el cuore: "Hay líneas rojas"