El presidente de EE.UU., Joe Biden, lo ha tuiteado como todo un éxito; los rusos han liberado a la jugadora norteamericana de baloncesto Brittney Griner, condenada a 9 años de cárcel en Rusia por posesión y contrabando de drogas, y está "de camino a casa". La liberación de la joven no ha salido gratis; Rusia la manda a casa al canjearla por el traficante de armas ruso Viktor Bout.
Brittney era un objetivo irrenunciable para el presidente de Estados Unidos. Tanto, que se ha dejado atrás la posibilidad de liberar a otros estadounidenses que llevan varios años encarcelados por orden del Kremlin, en un momento de graves tensiones entre ambas potencias por la guerra en Ucrania.
Rusia ha liberado a la estrella de la WNBA Brittney Griner este jueves en un "dramático" intercambio de prisioneros de alto nivel, en el que los estadounidenses han liberado al conocido traficante de armas ruso Viktor Bout, lo que ha supuesto un alto precio para EE.UU., porque recupera a la deportista, a cambio de grandes sacrificios.

La joven deportista es dos veces medallista de oro olímpico y su encarcelamiento por cargos de drogas ha puesto un foco de atención sin precedentes sobre todos los presos arrestados sin fundamento en el extranjero.
Este es el segundo intecambio de este tipo en los últimos ocho meses con Rusia, pero ha sido bastante dramático y ha supuesto una gran presión sobre la Casa Blanca para conseguir la liberación de la joven, tras la resolución de su caso penal y su traslado a una colonia penitenciaria en Rusia. A cambio, se ha requerido una autorización especial del presidente Biden para liberar a un delincuente ruso apodado "el mercader de la muerte".
Lea también: La cárcel rusa en donde la jugadora de baloncesto norteamericana Brittney Griner cumplirá condena
El mismo Biden confirmó el éxito del intercambio al asegurar que había hablado con la liberada por teléfono en presencia de su esposa, Cherelle, junto a él en la sala oval cuando el presidente habló con la liberada por teléfono: "Hace unos momentos hablé con Brittney Griner. Está a salvo. Está en un avión. Está de camino a casa", ha tuiteado el presidente estadounidense para confirmar la noticia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también ha confirmado el intercambio en un comunicado emitido por las agencias de noticias rusas, donde aseguran que el canje tuvo lugar en Abu-Dhabi y que Bout fue trasladado a casa.
Este éxito diplomático carcelario se produce tras meses de tirantes y complicadas negociaciones, que se han podido resolver una vez superadas las elecciones norteamericanas de mitad de mandato. Por su parte, autoridades rusas también mostraron su optimismo ante la posibilidad de que la liberación de la joven jugadora de baloncesto se produjera antes de que llegara la siguiente Nochevieja.
Lea también: La estrella del baloncesto Brittney Griner, condenada a 9 años de cárcel en Rusia por posesión de drogas
El liberado ruso es Viktor Bout, un ex teniente coronel del ejército soviético a quien el Departamento de Justicia describió una vez como uno de los traficantes de armas más prolíficos del mundo, que cumplía una sentencia de 25 años por cargos de conspiración para vender decenas de millones de dólares en armas que acabarían disparándose contra vidas estadounidenses, según la investigación de las agencias implicadas.
Quién sí se ha quedado fuera del intercambio ha sido Paul Whelan, un ejecutivo de seguridad corporativa de Michigan encarcelado en Rusia en diciembre de 2018 por cargos de espionaje que, tanto su familia como el gobierno de EEUU, afirman que no tienen ningún fundamento.
Unos botes de cannabis en la maleta
Griner fue arrestada en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú en febrero de 2022, cuando los funcionarios de aduanas dijeron que encontraron botes de vaporizador con aceite de cannabis en su equipaje. Ella adminitó su culpabilidad y mantuvo que la posesión del estupefaciente era fruto de un error por las prisas al hacer la maleta.
Desde el primer momento sus abogados y sus compatriotas han insistido en lo exagerado del castigo ante la levedad del delito. Desde el primer momento la joven se disculpó "por el error que cometi y la vergüenza que les causé. Espero que en su decisión no acabe con mi vida", llegó a asegurar. Pero para Rusia la muchacha era un tesoro.

El caso ha sido verdaderamente especial y explosivo para la opinión pública que la convirtió en la estadounidense de más alto perfil encarcelada fuera de su país. A su popularidad como deportista se unía su condición de mujer negra abiertamente gay.
Precisamente, el peligro que para ella suponía estar encerrada en un país donde las autoridades son hostiles con la comunidad LBGTQ, ha dado lugar a movilizaciones raciales, de género y sociales, lo que ha convertido su destino un asunto de importancia internacional, y en una patata caliente para la administracion Biden.
Relacionados
- La cárcel rusa en donde la jugadora de baloncesto norteamericana Brittney Griner cumplirá condena
- La estrella del baloncesto Brittney Griner, condenada a 9 años de cárcel en Rusia por posesión de drogas
- Ksenia Sobchak, la influencer protegida de Putin huye de él y se refugia en Lituania
- Aseguran que Putin será padre de nuevo con la ex gimnasta Alina Kabaeva