Atrio (Toño Pérez, en Cáceres) y Cocina Hermanos Torres (Sergio y Javier Torres, en Barcelona) se han colado en la constelación de los galácticos al colgarse la tercera estrella Michelin. La gala, en el Palacio de Congresos de Toledo, reunió el martes 22 de noviembre a los mejores cocineros de España y Portugal. Un total de 41 distinciones se han repartido en nuestro país. Una de ellas, para Dabiz Muñoz. El madrileño compartía el subidón en las redes y se lo dedicaba a su mujer, Cristina Pedroche: "Esta estrella es más tuya que mía. Gracias por tu talento, por tu inteligencia, por tu creatividad y por tu inmensa generosidad". Y también añadía: "RavioXO on fire, gracias a mi Pedroche".
Tres restaurantes han sumado su segunda distinción. Se trata de Deessa, de Quique Dacosta (Madrid); Pepe Vieira, de Xosé Cannas, en Serpe (Galicia); y El Rincón de Juan Carlos, de Jonathan y Juan Carlos Padrón, en el Royal Hideaway Corales Beach (Adeje, Tenerife).
La Guía Michelin 2023 recoge 1.401 restaurantes de toda España, Portugal y el Principado de Andorra, entre los que se encuentran 13 con tres estrellas, 41 con dos estrellas, 235 con una estrella y 281 con Bib Gourmand.
Cáceres se cuela por primera vez entre las elegidas para albergar el triestrellado Atrio. La cocina local de Toño Pérez, con el cerdo ibérico como protagonista, ha cautivado el paladar de los inspectores Michelin "desde la pasión, la sinceridad y la excelencia técnica".
Los Torres (Sergio y Javier) cuelan su restaurante homónimo como el establecimiento número 13 también con tres distinciones. Un espacio mágico, "donde la experiencia gastronómica que viaja desde la coherencia por los mejores productos de temporada supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo", argumenta la guía.
Mandarin Oriental Ritz de Madrid y Pepe Vieira de Pontevedra, 'biestrellados'
Deessa, el lujoso restaurante del emblemático Mandarin Oriental Ritz de Madrid, asciende a la categoría de dos. "Por reflejar el amor por el Mediterráneo que siempre emana la elaborada y creativa cocina del maestro Quique Dacosta", ejecutada por el chef Guillermo Chávez.
El restaurante Pepe Vieira, con Xosé Cannas a los fogones, ha fijado en el mapa gastronómico a la pequeña aldea de Serpe, junto a Raxó (Pontevedra). Cannas, según la guía, "ha sabido rodearse de profesionales de todos los ámbitos para crear un espacio singular en mitad del campo, de marcadas líneas vanguardistas y con la única finalidad de exaltar los sabores de 'a última cociña do mundo'".
Estrellas por España
Madrid recupera una distinción para Montia (San Lorenzo de El Escorial), restaurante que la perdió en el último reparto tras verse obligado a cerrar por un incendio en su local. También, Ugo Chan y Zuara Sushi.
En Castilla-La Mancha, anfitriona del evento, suman estrella Ababol en Albacete; Ancestral en Illescas; y Oba, en Casas Ibáñez. En La Rioja, se estrena Ajonegro (Logroño); y repóker de estrellas en Barcelona: en Aleia, Come by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low.
En Murcia, AlmaMater (Murcia); en Islas Canarias, San-Hô (Adeje, Tenerife) y Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria); en Castilla y León, Alquimia - Laboratorio (Valladolid) y Cobo Evolución (Burgos), y en País Vasco, Arrea!
En Andalucía: Código de Barra (Cádiz), Kaleja (Málaga) y La Finca (Loja). En Baleares: Etxeko Ibiza (Es Canar, Ibiza) y Fusión19 (Muro, Mallorca).
En Galicia: Ceibe (Ourense), Ferpel (Ortiguera) y O'Pazo (Padrón). Aragón: Gente Rara (Zaragoza). Y en Asturias aparece Monte (San Feliz).