El marido de Victoria Beckham está haciendo oídos sordos a las críticas que enfrenta estos días tras convertirse en embajador e imagen del Mundial de Qatar. Prueba de ello, el discurso que pronunció este viernes, en formato vídeo, para los presentes en el festival juvenil 'Generation Amazing' del Comité Supremo en Doha.
Lea también: David Beckham y la terrible verdad de su contrato de 170 millones con Qatar
"Cada gran momento deportivo empieza de la misma manera: como un sueño. Yo era un niño de ocho años que por supuesto tenía un sueño, el de algún día ponerme la camiseta y jugar para mi país. Cada uno de los grandes futbolistas con los que tuve la suerte de jugar comenzaron exactamente de la misma manera, en un jardín o en una calle solo con una pelota", expresó David Beckham.
"Hace casi dos décadas, un pequeño grupo de amantes del futbol de Qatar tenía un sueño igual de fantástico: poder traer el mayor espectáculo futbolístico del mundo a su país de origen y al Medio Oriente por primera vez, y ahora estamos aquí. Porque cuando los sueños se aprovechan y se mezclan con dedicación y trabajo duro no son los sueños mas largos, se convierten en realidad", añadió el exfutbolista inglés.
"Quiero decirles a todos que hoy es su día para soñar. Comparten las pasión por el fútbol y por hacer del mundo un lugar más tolerante e inclusivo (...) Qatar soñaba con llevar la Copa del Mundo a un lugar donde nunca había estado antes, pero que no sería suficiente solo para lograr cosas en la cancha, la cancha sería una plataforma para el progreso", concluyó el exjugador del Real Madrid pasando por alto que la nación de la que habla vulnera constantemente los derechos humanos.
El padre de Brooklyn Beckham ha recibido 170 millones de euros (150 millones de libras esterlinas) para convertirse en embajador del Mundial. El contrato incluye además promover el turismo y la cultura del país durante los próximos diez años.
Pero el británico no es el único. Xavi Hernández, ex estrella de la Selección española, fue otro de los rostros conocidos que priorizó su millonario contrato con el país cuando era entrenador en el Al-Sadd: "Existen muchos prejuicios; el país lo tiene todo. No es una democracia, pero funciona mejor que España".
Relacionados
- Victoria y David Beckham se reconcilian con su hijo Brooklyn en París tras meses de enfrentamientos
- La bronca de Beckham a su hijo Brooklyn por el conflicto entre Victoria y Nicola Peltz: "No hacemos eso en la familia"
- David Beckham, en la cola kilométrica para despedir a "nuestra reina Isabel II": 12 horas con "Pringles, sandwiches, café y donuts"