Famosos

El tesoro desconocido de Camilo Sesto: su recopilatorio 'Forever' contiene diez temas inéditos

Este viernes sale a la venta Camilo Forever, la colección de cuatro cedés recopilatorios de más de 200 temas de Camilo Sesto que incluyen un legado secreto del autor; al menos 10 canciones originales completamente terminadas que nunca se llegaron a editar y de las nadie tenía constancia de su existencia.

El productor Pepe Herrero ha sido el descubridor de las canciones, cuyo hallazgo ha calificado como "tan emocionante como encontrar tesoros en las tumbas egipcias". Los diez temas inéditos no aparecían documentados en ninguna parte, ni en internet, ni tan siquiera se hablaba de ellos en la biografía autorizada que Sesto había permitido realizar a su amiga y fan incondicional, Elena Gómez de la Puerta, cuando el cantante aún estaba vivo.

El descubrimiento de las nuevas canciones se produjo de una manera casual y "rocambolesca", tal y como publica el diario El País. La productora musical Sony Music envió a Herrero las grabaciones originales del artista para remasterizarlas. Este productor ya había sido el encargado de realizar la orquestación del recopilatorio Camilo Sinfónico en 2018.

Las canciones estaban grabadas en diferentes pistas por separado, que recogían voces e instrumentos de forma independiente, y que debían unirse como en un rompecabezas para lograr las canciones completas. Al completar temas, el productor musical encontró las diez composiciones no conocidas, por haber sido descartadas para su inclusión en varios de los 24 álbumes que sacó al mercado a lo largo de su vida.

Se trata de una par de baladas, Soledad y Volarás; y títulos como Cuando alguien se enamora, Abrázame, Solo pienso en usted, Ahora o nunca, el tema en inglés Winning y las más ochenteras Demasiado joven y Pobre mundo.

Camilo Forever es una recopilación poco habitual entre los artistas españoles. El estuche contiene los temas de los discos de Camilo Sesto desde 1972 a 1986, y según el jefe de catálogo en Sony Music y máximo impulsor de una iniciativa, Amando Cifuentes, es "un acto histórico de justicia".

Camilo Blanes Cortés murió el 8 de septiembre de 2019 a los 72 años de edad, tras haber compuesto más de 200 canciones y vender 175 millones de ejemplares de sus discos. El inolvidable intérprete de la ópera rock Jesucristo Superstar llegó incluso a ser aclamado como el "Sinatra español" cuando cantó el impresionante Vivir así es morir de amor, ante 45.000 espectadores en el Madison Square Garden de Nueva York en 1981.

El artista desapareció de las listas de éxitos a finales de los años ochenta y terminó siendo un poco caricatura de sí mismo por exceso de histrionismo y algo de ego sobrado. Fue duramente vilipendiado cuando volvió a ser pasto de la fama televisiva como personaje grotesco, más que como artista. No consiguió mejorar esa imagen cuando trató de volver a la música con el 'Mola mazo' de 2002 que en vez de acercarle a los jóvenes, le alejó más incluso de sus fans de toda la vida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments