María Dolores de Cospedal le echa arreos y abre su propio despacho. La exministra del Partido Popular ha decidido emprender e iniciar su andadura en solitario con un bufete especializado en asuntos administrativos, civiles y mercantiles. No le falta experiencia, puesto que anteriormente fue socia de la firma de abogacía CMS Albiñana y es abogada del Estado en excedencia.
Hubo un tiempo en que Cospedal era todo poder en la sede de Génova. Salió de allí en julio de 2018, tras diez años de ostentar el cargo de Secretaria General del partido, y tras un duro desgaste debido a los muchos casos de corrupción con los que tuvo que lidiar durante ese tiempo.
La ex dirigente conservadora ha abierto la sede de su bufete nada menos que en la céntrica y carísima calle Velázquez, en el número 10, justo en plena milla de oro de la capital de España, donde trabaja ya desde el pasado mes de septiembre, tal y como publica El Confidencial.

La mujer que fuera más poderosa del partido ahora reconoce que no es fácil comenzar un camino profesional en solitario, y no descarta más adelante asociarse con otros compañeros, pese a reconocer que ya cuenta con algunos clientes y encargos.
Su experiencia como litigante desde la abogacía del Estado contra tribunales nacionales e internacionales, y las etapas en la que prestó servicios jurídicos en los Ministerios de Trabajo, Obras Públicas o de Asuntos Sociales, le otorgan un bagaje muy atractivo y comercial.

Pero también se le acercarán grandes clientes por todo lo que sabe al haber sido Secretaria General del PP, Ministra de Defensa, presidenta de Castilla-La Mancha, consejera en la Comunidad de Madrid, subsecretaria en el Ministerio del Interior y de Administraciones públicas, diputada, senadora... Lo que está claro es que nunca le ha faltado un sueldo público, hasta hace cuatro años.
Pero recordando cuestiones de sueldos y cargos, resulta difícil no relacionar a la ex ministra de Mariano Rajoy con aquella subrealista comparecencia en la que trataba de explicar el "despido en diferido", o la "indennización en diferido" del ex tesorero de la formación política popular, ahora encarcelado por corrupción, Luis Bárcenas. Su balbuceante discurso se estudia en las disciplinas de oratoria de algunos centros universitarios.
Superando la etapa política, Cospedal reingresó en su puesto en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo como abogada del Estado. Después trabajó como socia del prestigioso bufete CMS Albiñana, que fichó a la ex presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha en 2020, y del que salío el pasado mes de marzo.
A esta salida contribuyó el tener que declarar ante el juez por estar imputada en la operación Kitchen (la que presuntamente el partido organizaría para tratar de ocultar las pruebas de sus casos de corrupción).
Lea también: María Dolores de Cospedal se queda sin trabajo tras su imputación en el caso Kitchen
Aunque recibió varias ofertas para incorporarse a nuevas labores de gestión, ha abierto su despacho para ejercer la dirección letrada de los casos o emitir opiniones jurídicas, pero no para hacer actividades relacionadas con la acción lobby. Solo quiere ser abogada o consultora. Nada de líos.

Cospedal es madrileña, pero se crió en Albacete. Estuvo casada con José Félix Valdivieso-González y Bravo de Laguna desde 1995 hasta 1998, fecha en la que consiguió la nulidad matrimonial. Desde 2009 está casada de nuevo con el empresario Ignacio López del Hierro y Bravo. Sin embargo Ricardo, su único hijo nacido en 2006 como hijo de madre soltera y por fecundación in vitro.
Relacionados
- María Dolores de Cospedal se queda sin trabajo tras su imputación en el caso Kitchen
- Cospedal reaparece en la hípica ajena al escándalo de la "libretita" de Villarejo y Bárcenas
- Así es el lujoso cigarral toledano que María Dolores de Cospedal y su marido no consiguen vender
- Cospedal y su marido, "el hombre del mondongo", sonríen: se libran del banquillo por el 'caso Kitchen'