Famosos

Luis Tosar llama a la huelga por la Sanidad en Madrid y arden las redes: "Con dos cojones"

El actor ha protagonizado este lunes una tremenda polémica tras enviar un mensaje a través de las redes sociales que ha llegado a ser viral. En él, Luis Tosar hace un llamamiento para apoyar la huelga por la Sanidad Pública en Madrid: "Apoyo a todas las vecinas y vecinos de todos los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid en su convocatoria de movilización para el día 13 de noviembre en defensa de una sanidad pública".

"El día 13 de noviembre, domingo, aquí en Madrid, todos en la calle por una sanidad pública, universal y de calidad", ha dicho el actor. El sector está que arde por lo que muchos califican de 'Plan de Destrucción a la Atención Primaria' donde denuncian la falta de médicos, los contratos precarios de los mismos y la desprotección de la ciudadanía ante la situación insostenible.

Las palabras y el apoyo de Tosar ha sido muy aplaudido por usuarios y plataformas pero muy criticado por otros, quienes le han recordado al protagonista de Celda 211 que él, como muchos otros del gremio, son pacientes en la sanidad privada.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gh
A Favor
En Contra

Lo de siempre, todos estos pajaro paniaguaos, se quejan mucho como Bardem o Carmen Calvo pero luego son los primeros en ir al Ruber privado.

El problema de la sanidad, no es solo en Madrid, es en todo el pais, pero eso a los voceros de la Sexta no les interesa. Si tu le pagas a los medicos una miseria normal que se vayan de Madrid y del resto de España.

Puntuación 10
#1
Usuario validado en Google+
JaMeS GLoBeR
A Favor
En Contra

Osea hay pocos médicos y encima quiere este subn0rmal que dejen de trabajar, solución perfecta vamos..

Puntuación 6
#2
Ana
A Favor
En Contra

Entonces la gente se enfada porque alguien que puede pagarse la sanidad privada alza su voz para defender la pública y que todos los demás podamos tener acceso a una sanidad de calidad y gratuita? Eso es lo que os ofende? Como siempre los votantes de la derecha siguen sin enterarse de nada, por eso votan a quien les roban sus propios derechos. Venga, no es tan difícil, pensad un poquito por una vez y dejar de decir tonterías.

Puntuación -17
#3
José
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer la consejería de Sanidad es contratar a todos lo médicos de familia y de pediatría así como de enfermería necesarios, para cubrir el 100% de las plantillas de todos los Centros de Salud de la Comunidad, y además contratar otros médicos, enfermeros y TCAE necesarios e independientes de las plantillas de consultas, para cubrir los puestos de los Centros de Salud con Urgencias y/o PAC.

¿Dónde está todo el personal de medicina, enfermería y TCAE que se contrató por la pandemia?, que se les contrate y cubran todos los puestos de las plantillas de los Centros de Salud y de Urgencias ambulatorias (PAC).

Puntuación 8
#4
Klein
A Favor
En Contra

Llevo muchos años viviendo en España y no puedo comprender cómo puede la gente votar a partidos de derechas como PP que está aniquilando todo lo público como la Sanidad, educación, etc...que es el mayor logro de España! Queréis que os privaticen todo, no se entiende ese masoquismo. Y que personas como Ayuso con la negligencia de las residencias de ancianos durante pandemia y todas sus malas jugadas haya sido votada es ya la locura.Sin embargo odiais a alguien que defiende la sanidad pública? Tiene mucho más mérito lo que hace este actor, defenderla aún sin necesitarla él!

Puntuación -5
#5
La ceja
A Favor
En Contra

Este debe ser de los de la onda que salían haciendo el payaso con la ceja de ZPARO.

Luego, cuando la gente tenía que buscar comida en los cubos...

Ni CEJA.

NI ZPARO.

TODOS DESAPARECIDOS.

Puntuación 5
#6
Yoipi
A Favor
En Contra

El titular debería ser que la sanidad es precaria y la situación en hospitales es lamentable y ha generado una huelga gracias a la incompetencia de Ayuso. Esa mujer debería dimitir pero ya. Vergüenza.

Puntuación -6
#7
Rory
A Favor
En Contra

Vamos a ver, entonces como yo me alimento cada día soy una hipócrita por defender que ningún niño en el mundo pase hambre? Es que estáis muy mal eh? Él puede pagar privada y no tendría por qué molestarse en luchar por vuestra sanidad y sin embargo lo hace! Sois un poco cortos.

Puntuación -7
#8
Ana
A Favor
En Contra

Amyts, Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid, al que es afín la líder de Más Madrid, Mónica García, y que convoca la huelga de médicos de las urgencias extrahospitalarias, ofrece seguros médicos privados a sus afiliados. Tiene un poco de gracia.

Más control a los médicos en sus puestos de trabajo y de sus bajas.

Ahora Madrid tiene 4.000 médicos más que antes de la pandemia, ¿están de baja?. Si antes de la pandemia en 2020, los Centros de Salud, funcionaban medianamente bien, y sigue habiendo los mismos y además 4.000 médicos más, ¿donde están?

Puntuación 4
#9
AYUSO
A Favor
En Contra

La sanidad está mal en Madrid...

Y EN TODA ESPAÑA.

Claro, la Presidenta de la Comunidad de Madrid es Ayuso, y como los sondeos le dan prácticamente mayoría absoluta, ahí están todos los medios comprados dándole pábulo a la MEMA.

Puntuación 2
#10
MarG
A Favor
En Contra

No se puede quitar personal sanitario de unos Centros para cubrir otros, hay que contratar nuevo personal.

No parece razonable que el personal de Medicina, Enfermería, Psicología, Farmacia (MIR, EIR, PIR, FIR) Internos Residentes de unos 88 países además de españoles, reciban una formación sanitaria entre dos y cinco años totalmente gratuita (y cobrando) por parte de la Administración y cuando terminan su formación, se les permita irse a la sanidad privada y a terceros países a ejercer la profesión.

Creo que (como sucede en otras profesiones del Estado) cuando aprueban el examen correspondiente y empiezan su formación especializada deben de firmar una cláusula por la que al terminar su preparación, deben de quedarse ejerciendo en Centros Sanitarios Públicos (Hospitales públicos, Centros de Salud etc.), de cualquier Comunidad, con el correspondiente contrato de trabajo según Convenio, durante un período equivalente al empleado en su preparación gratuita y si no aceptasen deben de indemnizar a la Administración por la preparación recibida, según fórmula a establecer.

No puede ser que se les forme gratis, cobrando y después se larguen o no les contraten la Administración Sanitaria.

El Gobierno debe de duplicar las plazas ofertadas de MIR, EIR, PIR y FIR.

Además:

-Actualmente las especialidades EIR de Enfermería existentes en España son las siguientes:

Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).

Enfermería de Salud Mental.

Enfermería del Trabajo.

Enfermería Familiar y Comunitaria.

Enfermería Pediátrica.

Enfermería Geriátrica.

Enfermería Médico-Quirúrgica.

-A todas luces INSUFICIENTES, habría que ampliarlas con:

Enfermería en Cuidados Intensivos y Reanimación de adultos y pediátricos.

Enfermería en Urgencias y Emergencias.

Enfermería en Infecciosos.

Enfermería en Cuidados Paliativos Pediátricos y de Adultos.

Enfermería en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Enfermería en Preventiva y Salud Pública.

Como poco.

Y además las plantillas de Enfermería de los Hospitales Públicos y Centros de Salud son muy insuficientes, sobre todo en determinados Servicios.

Creo que visto lo visto la Administración Estatal y Autonómica, debe de ponerse las pilas, crear estas especialidades de Enfermería y convocar las plazas EIR suficientes para cubrir las plazas libres en Hospitales y Centros de Salud, y mejorar las condiciones de trabajo y salariales. Además, es importante crear la espacialidad médica de Cuidados Paliativos Pediátricos y de Adultos, y de Urgencias y Emergencias.

Por otra parte, el personal sanitario de medicina, enfermería y TCAE que atiende las Urgencias de Atención Primaria (PAC), debe de ser distinto al personal sanitario que pasa consulta en los Centros de Salud y que son PAC. Además, cada PAC debe de tener en dotación una ambulancia de “Soporte Vital Avanzado Enfermero” con Enfermero, Conductor y Técnico.

Las diferentes Consejerías de Sanidad deben de disponer en todas las ciudades y sobre todo en los pueblos donde haya un Centro de Salud de una bolsa de viviendas en alquiler para ofertar al personal sanitario destinado.

Si faltan médico y enfermeros, aumentar las plazas de preparación MIR, EIR, y al terminar la formación gratuita, ser obligatorio trabajar en la Sanidad Pública durante el tiempo que compense su formación.

Puntuación 1
#11
Lope
A Favor
En Contra

No puede ser que los Médicos de Familia, acaben ocupando las Urgencias Hospitalarias, debe de crearse la especialidad MIR de Medicina en Urgencias y Emergencias (ya existe en la Sanidad MIlitar), para ser esa especialidad la que ocupe los puestos de las Urgencias Hospitalarias y de las ambulancias de Soporte Vital Avanzado.

Puntuación 1
#12
Pilar
A Favor
En Contra

El Gobierno debe de comvocar como poco el doble de pazas MIR y EIR, y tambien legislar para que quienes hacen esas especialidades deban de quedarse durante un tiempo trabajando en Centros Públicos Sanitarios.

Puntuación 1
#13