Famosos

Feijóo no pacta pero confiesa que su verdadero dolor es "el shock" de su hijo por venirse a Madrid

Alberto Núñez Feijóo ha sido esta semana que termina el gran protagonista de la actualidad política. El ex presidente gallego ha defendido su decisión de suspender las negociaciones sobre el CGPJ con la excusa de que Pedro Sánchez iba a reducir las penas por el delito de sedición para complacer a sus socios parlamentarios y por la necesidad imperiosa de mantenerse en el Gobierno.

Desde la izquierda se acusa al líder de la oposición de ceder a las presiones del ala más a la derecha del PP o incluso de Vox y de perder la categoría de hombre de estado y la legitimidad para vertebrar una opción de Gobierno desde el centro derecha.

Pero además de este Feijóo, la revista Esquire nos ofrece en su número de noviembre una imagen mucho más personal del político nacido en Orense hace 61 años. Con quien sí fue capaz de pactar un proyecto de vida hace casi diez años es con Eva Cárdenas (1965), la empresaria coruñesa, ex directiva de Inditex y madre de su hijo de cinco años.

"Estoy al principio de mi último cuarto, pero ya he jugado tres", dice Feijóo en la entrevista concedida a la citada publicación, en la que, de algún modo, se lamenta por haber abandonado su tierra para servir a su país y a su partido: "Arrastras muchas cosas contigo. Dejas la Galicia que te ha dado todo, te acompaña una familia allí arraigada", explica el líder popular. "Desde el punto de vista familiar ha sido duro. Fíjate que tuvimos que meter a un niño en un coche un sábado para traerle a Madrid y que comenzara en un colegio nuevo un lunes", recuerda el senador popular.

"Dejaba atrás a su edad todo: su ciudad, sus amigos, la plaza donde jugaba. Me afectó verlo. Es algo que yo mismo viví porque a los nueve años me fui interno desde un pueblo de Ourense a León. Recuerdo perfectamente lo que era entrar en un colegio enorme, nuevo, donde te perdías por los pasillos, no sabías bien cómo ir a clase, cómo ir al comedor o volver al dormitorio. Ha tenido que ser duro para él", comenta Feijóo.

"Tampoco es fácil decirle a su madre que en cuestión de días lo dejamos todo para ir a Madrid", admite. "Pero a pesar del impacto estoy convencido de que esto es una oportunidad. Estoy seguro de que mi hijo algún día lo entenderá. Su madre, Eva, ya conocía bien el cambio, ya estuvo trabajando en Madrid y sabe bien lo que es esto", señala. 

"Yo estuve en Madrid desde 1996 hasta 2003, y he de reconocer que al principio no quería venirme y después no quería marcharme de aquí. Lo que más me ha afectado es el shock para mi hijo, de 5 años. Luego, es verdad que el mar se echa de menos. Allí llevaba 13 años de presidente y había ganado cuatro elecciones con cada vez mejores resultados. Ahora he pasado de eso a ser jefe de la oposición y pretender que me voten. Es cierto, el mar está lejos, el bosque está lejos, pero Madrid es una ciudad increíble y el chaval se forjará con más fortaleza, conocerá otro ambiente".

Lea también - Alberto Núñez Feijoo y Eva Cárdenas, padres de su primer hijo: "Estamos muy felices"

Además de cómo le ha afectado el cambio en lo personal, tanto a él como a la mujer con la que vive y a su hijo, Feijóo habla en la revista de otros aspectos que nada tienen que ver con la política. Por ejemplo, desvela que para él "la bebida perfecta es el agua" pero admite que "una cerveza tostada sin alcohol no tiene ninguna contraindicación" y que bebe "vino para cenar en casa con los amigos". No es muy de copa larga, dice: "Bebidas destiladas, pocas, salvo un gin-tonic de vez en cuando". Sus gustos musicales van de Luis Eduardo Aute, Leonard Cohen o Sabina, a los Who, Supertramp, la Creedence. o C. Tangana.

Padre a los 55 años

Pero donde desnuda más su intimidad y se sincera este Feijóo personal e inhabitual, con jersey de cuello alto en el octubre más caliente del siglo, es al referirse a su pequeño. "Yo siempre quise tener un hijo porque creo que una persona que tiene la posibilidad de ser padre y no lo es se pierde algo indescriptible. Y la verdad es que ahora, cuando le veo, me veo a mi mismo. "Tener un hijo es lo más importante que puede hacer una persona. Tenerlo a los 55 años, en el último cuarto del partido, me ha hecho inmensamente feliz. Nada te llena más y nada te completa más. ¡Y además me obliga a ver dibujos animados, que es algo que no hacía desde la más tierna infancia! Él me da motivos para levantarme todos los días. Durante mucho tiempo mis motores eran tener que hacer esto o aquello, acudir al Parlamento, dar un discurso, aprobar tal presupuesto. Ahora mi primera preocupación por la mañana es: "¿Cómo está este?". La primera pregunta que le hago a su madre es: "Oye, ¿cómo está?". Cuando llega a casa del colegio y puedo verle, por desgracia no con tanta frecuencia, es lo mejor del día".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE ES OTRO RAJAO COMO MARIANO QUE VA A OBEDECER A PIES JUNTILLAS TODO LO QUE LE MANDEN SUS AMOS DE LA MIE RDA 20 30

PD.: SU MUJER EN MINI FALDA TIENE QUE ESTAR ESPECTACULAR

Puntuación -9
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Pues me ha recordado a Ana Mato cuando hablaba de sus hijos.

Puntuación -9
#2
peka
A Favor
En Contra

Por el bien de su hijo, y por el resto de los habitantes, muchísimo mejor, que se quede en Galicia.

Puntuación 0
#3
Javier
A Favor
En Contra

Intento pisotear los derechos de los que se negaban a ser cobayas. Hasta 60.000 euros de multa...

En un país serio este señor no seria candidato a nada.

Otro día hablamos de cómo marginaba a la lengua española...

Puntuación 8
#4
Yo
A Favor
En Contra

Fiaros de él y ya veréis.

Por llegar al poder vendería a su hijo y a su madre si hace falta.

Puntuación 6
#5