Famosos

Javier Santos y su guerra de paternidad contra Julio Iglesias: pierde en Estrasburgo pero ahora recurre a la ONU

Javier Santos, tras todos sus intentos frustrados, llevó su demanda de paternidad contra Julio Iglesias al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, Francia. Sin embargo, el que dice ser presunto hijo de nuestro cantante más internacional tampoco ha salido victorioso en este nuevo movimiento, ya que el organismo ha tomado la decisión de no reabrir su caso.

Lea tambiénJavier Santos, presunto hijo de Julio Iglesias, lleva su batalla de paternidad a Estrasburgo

Sin embargo, el equipo legal de Javier ha adelantado que su cliente no se rinde y que, tras esta decisión de Estrasburgo, recurrirá a la ONU. ¿Su nueva estrategia? Presentar "demandas contra los otros hijos de Julio fuera de España", "poner en conocimiento de la OMS la disfunción entre genética y justicia" y "potenciar la figura de un mediador".

La lucha de Javier Santos

Javier Santos, hijo de Maria Edite Santos, presentó una demanda en un juzgado valenciano en el año 2017, acompañada de un informe de comparación genética entre Javier Santos y Julio José Iglesias Preysler.

Esta prueba se consiguió por parte de un detective privado que recogió un objeto abandonado por el supuesto medio hermano del demandante, que contenía muestras biológicas de Julio José Iglesias Preysler. El análisis de la posible hermandad entre ambos daba un resultado de probabilidad positivo y concluyente del 99%.

La demanda fue estimada mediante sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia en fecha 9 de julio de 2019. Javier Santos la presentó para declarar su filiación paterna no matrimonial, basándose en nuevos fundamentos fácticos y jurídicos y sin que exista identidad subjetiva entre el procedimiento de filiación último y el de 1991, iniciado por su madre cuando Javier era menor de edad.

Lea también Julio José Iglesias hunde a Íñigo Onieva: "Mi hermana merece otro tipo de hombre"

Sin embargo, ante el posterior rechazo de los recursos en los distintos tribunales españoles, los representantes legales de Santos decidieron acudir al TEDH. Y como se ha comprobado finalmente, sin éxito. No obstante, no se rinde y ahora gastará sus cartuchos en la ONU. Suma y sigue. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments