Famosos

Paul Newman en su autobiografía póstuma: "Joanne me convirtió en una criatura sexual"

Falta un mes para que llegue a España la autobiografía póstuma de Paul Newman, titulado La extraordinaria vida de un hombre corriente, en la reconoce que su mujer, Joanne Woodward, fue quien le convirtió en una "criatura sexual". El que fuera uno de los mejores actores de todos los tiempos, y de los más guapos, también admite haberse culpabilizado toda la vida de la muerte de su hijo Scott por sobredosis.

A finales de noviembre ya se podrá leer en España la sincera pero inacabada autobiografía del protagonista de películas inolvidables como El golpe, La leyenda del indomable o Dos hombres y un destino. Se trata de unas memorias póstumas en las que cuenta sus recuerdos con toda sinceridad y se complementan con testimonios de su familia, amigos y personalidades de Hollywood con las que trabajó. 

Lea también - La docuserie sobre Paul Newman y Joanne Woodward ya tiene fecha de estreno en España: 'Las últimas estrellas de Hollywood' llega a HBO Max

Paul Newman habla de su segunda esposa, Joanne Woodward, de su intimidad con ella y cómo ésta le convirtió en un "sex symbol". Asegura que gracias a la actriz se dio cuenta de la fuerza sexual de su imagen en la gran pantalla y reconoce que le cambió hasta el punto de que "Joanne dio a luz a una criatura sexual".

Mientras el actor asegura que buscaba "pura lujuria", su mujer le animaba a realizar lo que ella llamaba "nuestros experimentos. Dejamos un rastro de lujuria por todas partes, ya fuera en hoteles, parques públicos y coches de alquiler".

En el libro Newman recuerda cómo se dio cuenta realmente de que había alcanzado el éxito. Fue en una de las escenas del clásico del cine erótico «Emmmanuelle» más comentada, porque una de las protagonistas saca una foto de él de una revista: "Aquel fue verdaderamente el momento de mi llegada al éxito", confiesa.

Lea tambiénGrace Kelly, 40 años sin la princesa de Hollywood: la musa de Hitchcock con fama de 'devora-hombres'

Culpa por la muerte de su hijo

En las memorias Newman reconoce cómo se sintió culpable toda la vida por la muerte de su hijo Scott, fallecido en 1978 a los 28 años de edad, a causa de una sobredosis de drogas y alcohol. Sin tapujos, explica: "Yo seguía pensando que estaba pasando por una fase de malas decisiones de un adolescente. Nunca pensé que sería fatal".

El actor se reconcome al preguntarse si "¿Había alguna forma en que podría haberle dicho que no tenía que ser como yo?... ¿Que no tenía que hacer cosas de macho y que podía ser él mismo?". Con dolorosa sinceridad, el protagonista de La gata sobre el tejado de Zinc admite las "muchas veces que me he puesto de rodillas y le he pedido perdón a Scott. Pido perdón por esa parte de mí que proporcionó el ímpetu para su propia destrucción. ¿Qué habría hecho falta para evitar eso? No estoy seguro", afirma en el libro, según los extractos publicados por la revista People.

Problemas con el alcohol

En una de esas entrevistas recopiladas, el protagonista de El Coloso en llamas llegó incluso a reflexionar sobre sus propios problemas con el alcohol: "Es un reto interesante saber hasta dónde se puede llegar con la bebida sin llegar a la autodestrucción. A principios de los años 70, creo que lo llevé hasta donde podía llegar, antes de darme cuenta de que había ido demasiado lejos", confiesa.

Melissa Newman, una de las hijas de la estrella, explicó en su momento cómo se gestó el proyecto autobiográfico que nació en 1986. Su padre le pidió a su amigo periodista, Stewart Henry Stern, que recopilara sus recuerdos con la unica premisa de que fueran totalmente sinceros.

En 1991 dejaron de trabajar y las cintas quedaron en el olvido. Tras el fallecimiento aparecieron las grabaciones, de las que surgieron catorce mil páginas de transcripciones. A estas se sumaron recuerdos de sus dos esposas, Jackie Wittie y Joanne Woodward, sus hijas, además de numerosos compañeros de profesión, como Tom Cruise.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments