Carmen Sevilla, la mujer que hizo historia con su nombre, que dejó el listón tan alto en los escenarios y delante de las cámaras de televisión, cumple este domingo 92 años. A pesar de estar ingresada en una residencia debido a su ya avanzada enfermedad, la actriz tiene uno de los legados más importantes de nuestro país
Siempre que hablamos de 'Carmen de España', nos referimos a esta gran mujer que sigue siendo admirada y recordada incluso entre las generaciones más jóvenes. Pero, como no podía ser de otra manera, la edad no perdona y ahora, su realidad es otra.
La cantante lleva desde 2015 ingresada en una residencia de Aravaca donde está completamente atendida las 24 horas del día. Su último trabajo delante de las cámaras fue en Cine de Barrio como presentadora, espacio que tuvo que abandonar porque su enfermedad, Alzheimer, le pasaba factura en sus últimas apariciones. Su hijo Augusto J. Algueró y su amigo Moncho Ferrer no faltan en cada visita para entregarle todo su amor.

Es difícil resumir su extraordinaria y larga carrera cinematográfica que abarca todos los géneros. Además de sus innumerables títulos, de carácter costumbrista y folklórico, Carmen fue pionera al participar en coproducciones europeas y americanas, donde apareció junto a actores como Gary Cooper o Frank Sinatra, aunque rechazó un contrato de siete años en Hollywood y prefirió quedarse en España.
Trabajó con el ídolo mejicano Jorge Negrete. Con Luis Mariano, ya artista internacional hizo Violetas imperiales. Fue la protagonista de La venganza de Juan Antonio Bardem, la primera película española candidata al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Intervino en títulos junto a Paulette Goddard, Charlton Heston, Vittorio de Sica y Raf Vallone.
Y en los años 70 supo reinventarse y hacer papeles en películas dramáticas y de estética erótica. Con El techo de cristal, de Eloy de la Iglesia, recibió el premio a mejor actriz concedido por El Círculo de Escritores.
La última vez que la vimos en la pequeña pantalla fue el 15 de octubre de 2016. Era una entrevista que le hacía María Teresa Campos, grabada cinco años antes con motivo de su ochenta y un cumpleaños.

Esté donde esté y aparezca dónde aparezca, Carmen sigue brillando porque su legado en el mundo de la música y de la interpretación será inmenso a pesar del paso de los años y sobre todo, del avance de la enfermedad que lleva años arrastrado.
