Famosos

Carlota Corredera habla de la repentina muerte del presunto hijo de Juan Carlos I antes de emitirse su programa

¿Quién es mi padre?, el nuevo programa de Carlota Corredera abordará este sábado el caso de Albert Solà, el hombre que defendió durante años ser el primogénito del rey emérito. Tal y como adelantamos, estaba previsto que el programa empezara con él como protagonista el pasado sábado, sin embargo, hoy, lamentablemente se hará sin él.

Lea también: La cámara del bar donde murió Albert Solà, presunto hijo ilegítimo del Rey Juan Carlos, fue manipulada

"Tengo la sensación de unos nervios especiales de cuando va a pasar algo histórico. Hemos vivido una semana trepidante desde el domingo que falleció Albert, que fue justo cuando empezaba 'Quién es mi padre' a las 22 de la noche de la semana pasada", contó la presentadora gallega en Socialité.

"Él estaba muy emocionado por contar su historia y tener el altavoz que le ofrecía el programa y Telecinco. Por desgracia no va a poder estar, pero sí estará su propia historia y el documento que el programa ha preparado para serle leal", añade Carlota.

Además, desveló que en plató estará Ingrid Sartiau, la mujer que también asegura que, supuestamente, es hija del rey Juan Carlos: "Ingrid, la que se considera hermana de Albert, va a conocer los resultados de las pruebas de ADN que se hicieron ella y Albert y vamos a saber si son hermanos".

La muerte de Albert Solà

Ha pasado casi una semana desde que Albert Solà cayó desplomado muerto en un bar donde acababa de reunirse con un amigo. El juzgado de primera instancia e instrucción 3 de La Bisbal d'Empordà ha ordenado investigar el fallecimiento del presunto hijo de Juan Carlos I. A la espera de la autopsia, se ha difundido que la cámara del local en el que falleció fue manipulada.

En las imágenes de la cámara de seguridad del bar en el que falleció Solà aparece la camarera del local atendiendo su teléfono móvil mientras se dirige al objetivo y lo desvía. Desde ese momento, la cámara de seguridad pasa de enfocar a los clientes a sacar un rincón des establecimiento. Este movimiento, llevado a cabo 50 minutos antes de que Solà cayera desplomado, supuestamente a causa de un infarto, impide que se registre la muerte del presunto hijo de don Juan Carlos. Cuando el objetivo vuelve a su posición original, solo pueden verse a los servicios de emergencias levantando el cadáver.

Décadas para demostrar ser hijo de Juan Carlos I

Nacido en Barcelona en 1956, era hijo biológico de Anna María Bach Ramon, una joven de la alta burguesía catalana que mantuvo una relación con Juan Carlos de Borbón cuando este tenía 18 años y, por supuesto, aún no era rey. Fue criado por una familia adoptiva, los Solá Jiménez. Pasó años intentando demostrar su relación filial, pero en 2015 el Supremo no admitió su demanda de paternidad y recurrió la decisión al Constitucional, aunque tampoco aceptó su recurso de amparo.

En diciembre de 2019 se conocieron unos resultados de ADN, según las cuales existía una coincidencia genética entre el emérito y él del 99,9 %, unas pruebas realizadas en 2007, según el propio Solá, por orden del CNI.

"En 2007, el director general del CNI en Barcelona me propuso personalmente realizar estos análisis. Fue a través de un ex miembro del CNI con quien yo tenía contacto, Antonio Rodríguez. Vinieron desde Barcelona para hacerlo. Delante de mí llamaron a sus colegas en Madrid y pidieron un favor y que fuera lo más rápido posible: que les enviaran cualquier objeto que utilizara el rey (Juan Carlos I). Al final enviaron un vaso directamente al laboratorio de Lérida donde se realizarían los análisis", según dijo entonces.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments