Famosos

Macarena Olona se va a un prostíbulo de las Rozas para defender la prostitución

Un gran burdel de la localidad madrileña de Las Rozas ha sido el marco ideal elegido por Macarena Olona para abogar contra la abolición de la prostitución. La ex portavoz en Andalucía de Vox se plantó frente al prostíbulo el pasado lunes y aprovechó para señalar a sus compañeros de profesión como buenos conocedores del lugar mediante un tuit: "Más de un político de los que hoy imponen la abolición de la prostitución reconoce donde estoy. Qué suerte tienen del secreto profesional".

Lea tambiénPelea de bandos en el fuerte boicot a Macarena Olona en Granada: abucheada al grito de fuera fascistas

Como mujer, Olona no se corta al opinar en contra de su antiguo partido político, Vox, que más bien ha rechazado considerar la prostitución como un trabajo o una actividad profesional. De esta manera, la ex de Vox marca distancias con la formación mientras evalúa si recupera su antiguo empleo como abogada del Estado o sigue adelante con la creación de su propio partido político.

A la ex diputada alicantina, empadronada en la localidad granadina de Salobreña para poder presentarse a las elecciones andaluzas, no le duelen prendas a la hora de utilizar cualquier oportunidad para hacerse notar, generar polémica y buscar hueco político al margen de su antiguo partido. Desde el gran burdel de las afueras de Madrid, Olona ha confirmado ser partidaria de que las mujeres puedan vender su cuerpo para el placer de los hombres si no contemplan otras opciones para ganarse la vida.

Según ha manifestado a través de Twitter, para ella las personas que ejercen esta actividad son "Mujeres, madres, libres", dice. "Me han hablado de la hipocresía y doble moral que supone la ley que las condena a la marginalidad. Porque la prostitución no va a desaparecer", añade. "Han llorado cuándo me explicaban que solo querían llevar comida a sus hogares. Sin ser juzgadas. Libres".

Contraria a la abolición

Pese a ser una profesional del Derecho, Macarena Olona se muestra contraria a la abolición de una actividad considerada denigrante para las mujeres. La ex miembro del Congreso, sin embargo, aboga por regular la prostitución, sostiene que "hay que escuchar" a estas mujeres porque "es lo único que piden las profesionales del sexo" y de nuevo ha aprovechado para clamar en contra del movimiento feminista que "impone la abolición de la prostitución porque las consideran víctimas".

Lea también: Macarena Olona, en pleno Camino de Santiago, desvela la enfermedad por la que dejó Vox

Olona se reunió en su día en el Congreso con una asociación de mujeres prostitutas para conocer su actividad y reivindicaciones. La ex diputada ha insistido en numerosas ocasiones que la abolición sin aportar soluciones podría conducir a situaciones de marginalidad. Por esa razón defiende una regulación que, tal y como se ha podido constatar en países donde se ha llevado a cabo, como Alemania, ha conseguido el efecto contrario y ha convertido el país en el mayor prostíbulo de Europa sin que hayan mejorado en absoluto las condiciones de las mujeres prostituidas.

El debate sobre la abolición de la prostitución está más abierto que nunca desde el pasado mayo, cuando el PSOE presentó en el Congreso una proposición de Ley encaminada a la abolición de la prostitución y a recuperar en el Código Penal los delitos de proxenetismo. La propuesta fue tomada en consideración en junio por el PP, Unidas Podemos y la mayor parte del bloque de investidura, y contó además con la abstención de algunas formaciones, entre ellas Vox, a la que entonces todavía pertenecía Macarena Olona.

La mayoría de mujeres políticas y juristas se muestran contrarias a la opinión de Olona. Todas coinciden en la necesidad de realizar un debate sosegado para introducir medidas encaminadas a ofrecer alternativas vitales a las mujeres que ejercen de meretrices. También insisten en que la legislación abolicionista debe poner el foco delictivo siempre en los proxenetas y los "puteros", y no en las mujeres prostituidas.

Marta González, diputada popular, afirma que "ninguna mujer ejerce la prostitución de forma libre, lo hace coaccionada o condicionada por una situación de dificultad económica o de vulnerabilidad". Sostiene la parlamentaria que "ninguna mujer que ejerce la prostitución desea esa actividad para su hija", La misma Ministra de Justicia, Pilar Llop, entiende que la igualdad real entre hombres y mujeres no llegaría hasta que no sea abolida la prostitución.  Pocas mujeres, como Macarena Olona, son favorables al mantenimiento y regulación de una actividad que señala, denigra, esclaviza y perjudica a las mujeres desde los inicios de la Historia de la humanidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments