Famosos

Carlos Alcaraz, este niño es una fiera: el lado familiar y la ambición del número 1 del tenis

El murciano Carlos Alcaraz, uno de los héroes del momento, visita este lunes El Hormiguero. El tenista de 19 años ganó su primer Grand Slam el pasado lunes 12 de septiembre y, con este gran triunfo en Nueva York, logró convertirse en el jugador más joven en conseguir el número 1 en el ránking masculino de la ATP.

Lea tambiénCarlos Alcaraz, bañado en oro a sus 19 años: este es el dineral que amasa el número 1 del mundo

Sus números asombran, hasta el punto de que ya es considerado por muchos como el digno sucesor de Rafa Nadal. El tiempo lo dirá, pero por el momento, va bien encaminado. 

El joven nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, una pedanía de la Región de Murcia a tan solo unos minutos en coche de la capital. Casi veinte años después es el nuevo héroe español, un tenista espigado, alto, cercano. Carlitos es tremendamente competitivo, el diminutivo no le arredra porque le suena bien, porque así atiende cuando le llama su abuelo Carlos, o la abuela Paquita, o Carlos, el padre, o Virginia, la madre sevillana. 

Carlitos, como así se hace llamar también en Instagram, cursó el bachillerato en el instituto Marqués de Vélez, en su pueblo, y tuvo la suerte de contar con una tutora que supervisó sus estudios para que no interrumpiera su proyección.

Tan seguro de sí mismo dentro y fuera de la pista, tan espontáneo y natural como cuando pronunció aquella frase memorable con apenas diez años delante de una cámara de televisión: "Quiero ganar un Grand Slam y ser número uno". Lo consiguió la semana pasada, al alzarse con su primer US Open. En la final pasó por encima a Casper Ruud y en el ranking de la ATP está el primero, por encima del propio Ruud y de su gran ídolo, Rafa Nadal, que está tercero.

Alcaraz desborda simpatía y seguridad. Aplomo. Apresto familiar trabajado desde el origen, desde que el abuelo Carlos percibió que Carlitos llegaría lejos al verle, con tan solo tres años, empuñar la raqueta, "más grande que él". Recuerdos al hilo de una biografía que apenas ha empezado a escribirse. Ya es, por derecho propio, el centro de atención. 

Lea también Cuando Carlos Alcaraz era un niño que soñaba con ser el número 1: descubrimos su antiguo perfil de Instagram

Este niño es una fiera, y una mina. Un chaval que encandila más allá de las pistas, sean de cemento, de hierba o de polvo de ladrillo. Que multiplica sus admiradores con cada dejada y con cada frase, aunque le tengan vedadas las entrevistas mientras compite; aunque Virginia le siga insistiendo en "que no llegue tarde", ¡las madres! Aprobó el carné de conducir en febrero. Y es que, claro, solo tiene 19 años. 

El jugador, esta temporada, ha ganado 51 partidos de 60 disputados. En dinero se traduce a 7.364,216 dólares, la cantidad que Carlitos se ha embolsado desde enero, según los datos que ofrece la propia ATP. De esos siete, 2,6 millones corresponden al US Open. En el conjunto de su carrera, la cantidad asciende a 9.119.045.

Con su triunfo en Nueva York, alcanzó la posición número 1 del ránking mundial, convirtiéndose, además, en el jugador más joven de la historia del tenis en conseguirlo. En España, tan solo cinco jugadores han alcanzado el puesto más alto: Arancha Sánchez Vicario, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Rafa Nadal y Garbiñe Muguruza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments