Gibraltar también está de luto por la muerte de Isabel II. El Peñón, por el que sus relaciones diplomáticas con España han sido tensas, es colonia británica y, por tanto, se han suspendido las celebraciones del tradicional National Day, que debía celebrarse este fin de semana.
Lea también: Carlos III entra por primera vez como rey en Buckingham: el pueblo británico arropa a su nuevo monarca
Asimismo, las banderas ondearán a media asta, salvo el momento temporal para la proclamación de accesión del nuevo Rey (que será el sábado, 10 de septiembre), hasta el día que se celebre el funeral de Estado en Inglaterra.
Además, todos los gibraltareños tienen acceso a un libro de condolencias en el vestíbulo de The Convent y mostrarán sus respetos a la reina con una salva de 96 cañonazos, disparada por el Real Regimiento de Gibraltar desde la Base Naval de Su Majestad.
"Nosotros éramos tu Roca, y tú eras la nuestra", ha escrito el ministro principal del peñón, Fabian Picardo. Por su parte, el Gobernador de Gibraltar, David Steel, ha mostrado su pesar en un comunicado en el que ha manifestado que Isabel II "ha sido un faro de fortaleza, esperanza y bondad. A pesar de nuestra gran tristeza, podemos reflexionar sobre lo bendecidos que hemos sido por vivir durante la época de una monarca que se ha preocupado profundamente por todos, colectiva e individualmente", concluyó.
En 2012, la situación entre España y Reino Unido era tan tensa que la reina Sofía canceló casi a última hora su presencia en la celebración del 60 aniversario de la llegada de la abuela de Harry y Guillermo al trono. Acto al que también acudirían el hijo menor de Isabell II y su mujer.
Años atrás, en 1981, el anuncio de la visita del príncipe Carlos y Diana Spencer a Gibraltar con motivo de su luna de miel provocó que los reyes Juan Carlos I y Sofía declinaran la invitación para asistir a su boda. La española fue la única casa real europea que no envió representación al enlace de los príncipes de Gales.
Cabe recordar que la única visita oficial de Isabel II a España fue en 1988, cuando se refirió a Gibraltar como "el único problema que queda entre nosotros".

Los duques de Wessex, los últimos en visitar Gibraltar
Con motivo del Jubileo de Platino de Isabel II, su hijo Eduardo y su esposa, Sofía, visitaron Gibraltar el pasado mes de junio. Antes de su llegada al Peñón, el Gobierno de España trasladó su "malestar" a Reino Unido por la visita de los Wessex, según informaron a Europa Press fuentes diplomáticas: "España considera que la visita no resulta oportuna".
Pese a este malestar, Eduardo y Sofía mantuvieron una agenda intensa en Gibraltar, que incluyó una visita al Moorish Castle, una fortificación medieval conocida también como el Castillo Moro; un recorrido por el centro del casco urbano, cubierto de banderas británicas; y un paseo por Main Street, desde el número 5 de Convent Place, sede del Gobierno británico en la colonia, hasta el Ayuntamiento.
