Famosos

Marilyn Monroe resucita en Venecia gracias a Ana de Armas

En la nueva edición del Festival de Venecia, que se celebra desde el pasado 31 de agosto hasta el 10 de septiembre, la actriz hispano cubana presenta su nuevo trabajo en Hollywood.

Ana de Armas, de 34 años, ya ha destacado en Hollywood en películas como Blade Runner 2049 (2017), La Red Avispa (2019), Puñales por la espalda (2019) o Deep Water (2022), donde precisamente conoció a su ex, Ben Affleck, que este verano se ha casado con Jennifer López.

Quién se lo iba a decir a Ana en 2007, cuando rondaba los veinte años y se dio a conocer en nuestro país gracias a El Internado, serie de misterio con tintes juveniles de Antena 3 que terminó pegando a la pantalla a varias generaciones. Con su nueva película, en la piel de Monroe, busca consagrarse definitivamente en Hollywood y tiene todas las papeletas de conseguirlo con esta nueva interpretación.

El estreno de Blonde es uno de los más esperados del Festival de Venecia, que esta temporada celebra su 79 edición. Se estrena mundialmente el próximo 8 de septiembre en el Palazzo del Cinema y hasta el día 28 no estará disponible en Netflix. La expectación entre los pocos privilegiados que asistan a su estreno está servida, ya que es "una de las películas más esperadas de los últimos dos años. Es mejor que descubras la película por ti mismo, así como la extraordinaria actuación de Ana de Armas", ha anunciado la propia organización del festival italiano.

La nueva película de Ana de Armas, dirigida por el australiano Andrew Dominik, está basada en el bestseller de Joyce Carol Oates, cinco veces finalista al Premio Pulitzer.

"Blonde es la historia personal audazmente reinventada de la sex symbol más famosa del mundo, Marylin Monroe. La película es un retrato ficticio de la modelo, actriz y cantante durante los años 50 y 60, contada a través de la mirada moderna de la cultura de las celebridades", reza la sinopsis. Adrien Brody, Bobby Cannavale, Julianne Nicholson y Caspar Phillipson, entre otros actores y actrices, completan el reparto del filme.

Penélope Cruz regresa a tierras italianas tras ganar la Copa Volpi

La de Alcobendas no falla a su cita con Venecia. Este año presenta la primera película dirigida por Juan Diego Botto, En los márgenes, que participa en la categoría 'Horizontes', en la que se premian las óperas primas. El año pasado, Pe levantó la tan anhelada Copa Volpi por Madres Paralelas. Por la cinta de Almodóvar, Cruz, además, se quedó a las puertas de llevarse su segundo Oscar.

Penélope Cruz levantando la Copa Volpi en la pasada edición

En Venecia, la actriz también presenta L'immensità, película del italiano Emanuele Crialese, un drama que se desarrolla en la Roma de los años 70. Penélope encarna a Clara, incapaz de separase de su marido pese a no estar enamorada.

A por el León de Oro

En la Mostra, el nuevo biopic de Marilyn Monroe compite con otros títulos como White Noise, también de Netflix. Esta comedia negra, dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig, parte como una de las favoritas.

Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades), de Alejandro González Iñarritu, y Bones & All, de Luca Guadagnino, también forman parte de los 23 títulos que han entrado en la selección oficial y que compiten por el León de Oro. El León de Plata al Mejor Director también saldrá entre las mismas cintas.

La alfombra roja

El cine es el gran protagonista de esta cita pero para el mundo de la moda también supone un gran escaparate, ya que, además, los ojos están puestos en los diseños que lucen las actrices (y los actores) más aclamados de la temporada.

Penélope Cruz, en su paso por Venecia, volverá a ser fiel a Chanel. Ana de Armas, de momento, nos deja espacio para la imaginación. Otra española que estos días deslumbra por Venecia es Rocío Muñoz Morales. La actriz, con carrera a sus espaldas en Italia, es presentadora de la gala de apertura y de clausura.

Rocío Muñoz Morales en la apertura de esta nueva edición del Festival de Venecia

Otras estrellas que también pasan estos días por el Festival son Cate Blanchett, que se pone en la piel de la primera mujer directora de orquesta de Alemania en Tár. Hugh Jackman y Anthony Hopkins protagonizan The Son y aportan veteranía ante los flashes.

Cate Blanchett este jueves en el photocall con un diseño de Schiaparelli

Harry Styles pisa la alfombra tras su papel protagonista en No te preocupes querida, film que dirige su chica, Olivia Wilde, y en el que comparte reparto con otra ídolo adolescente, Florence Pugh.

Timothée Chalamet, por su parte, estrenó este viernes Bones & All. Colin Farrell (Los espíritus de la isla), Tilda Swinton (The Eternal Daughter), la cantante Elodie (que debuta como actriz en Ti mangio il cuore) y Casey Affleck (Dreamin' Wild), completan el 'cartel' de grandes nombres que llegan en el icónico barco-taxi al festival.

Julianne Moore e Isabel Coixet

Julianne Moore es la presidenta del jurado internacional de la Selección Oficial. Lo completan el madrileño Rodrigo Sorogoyen, el argentino Mariano Cohn, el italiano Leonardo Di Costanzo, la francesa Audrey Diwan, la iraní Leila Hatami y el japonés Kazuo Ishiguro.

Julianne Moore este miércoles en el Festival, vestida de Valentino

Coixet preside la categoría 'Horizontes', compuesta también por la italiana Laura Bispuri, el estadounidense Antonio Campos, la argelina Sofia Djama y el crítico francés Edouard Waintrop.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments