El juzgado de Buenos Aires que investiga la secta y la trama de trata que salpica a Plácido Domingo sitúa el comienzo de la presunta relación del tenor con la organización hace al menos 26 años.
Los investigadores sostienen que al menos siete mujeres fueron explotadas sexualmente e incorporadas a la organización cuando aún eran menores de edad. Tres audios que se incluyen en el expediente aluden a un artista llamado Plácido que solicita servicios sexuales. De acuerdo con las investigaciones de la justicia argentina, Plácido Domingo tiene vínculos desde hace 26 años con al menos cuatro líderes de la secta Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA).
Dos están detenidos, una está prófuga y el otro falleció hace cuatro años. En febrero de 1996, el tenor dio un concierto en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires. El cantante cerró el show con la ópera Cartas marcadas, compuesta por Susana Mendelievich, conocida como Mendy y miembro histórico de la organización, y Rubén D'Artagnan González, un violinista que, según el denunciante, habría abierto la filial Chicago de la secta EYBA. El cierre de ese concierto fue en un dueto con Verónica 'Loia' Iácono, en ese momento debutante lírica, y hoy buscada por Interpol por haber participado de la organización en Estados Unidos. El cuarto integrante de la secta con el que se relaciona al tenor es Luis Percowicz, el líder de la organización.
La causa sostiene que al menos siete niñas fueron explotadas sexualmente e incorporadas a la organización coercitiva. En los tres audios en los que se menciona que un artista llamado Plácido solicita servicios sexuales a la organización identifican la voz de Susana Mendelievich, 75 años, y de Juan Percowicz, 84 años, líder de la comunidad. Ambos fueron detenidos hace una semana. La tercera voz sería la del tenor y director de orquesta madrileño, de 81 años. Plácido visitó Buenos Aires por última vez este mismo mes de abril y actuó en el Teatro Colón. Hacía dos décadas que no estaba en Argentina.
Plácido Domingo y el 'Me Too'
El tenor, de 81 años, fue acusado de haber acosado y agredido a más de 20 mujeres a lo largo de su carrera. Aunque lo negó en un primer momento, el Domingo pidió disculpas en un comunicado un año después: "Me he tomado un tiempo durante los últimos meses para reflexionar sobre las acusaciones que varias compañeras han hecho en mi contra. Respeto que estas mujeres finalmente se sintieran lo suficientemente cómodas para hablar y quiero que sepan que realmente lamento el dolor que les causé. Acepto toda la responsabilidad de mis acciones".
Tras el escándalo, logró encauzar nuevamente su carrera y recuperar algunos escenarios, en los que volvió a triunfar. Este miércoles, lo hizo en México.