En la nueva entrega de En el nombre de Rocío, la hija mayor de Rocío Jurado recuerda la última etapa vital de su madre, que acabó muriendo el 1 de junio de 2006, y habla de los diferentes comportamientos de los miembros de la familia Mohedano en torno a la herencia que dejaría la artista.
Lea también: La imagen que destapa la última mentira de Rocío Carrasco: Ortega Cano, destrozado
"A partir de ese día con mi familia termina explotando. Cada uno termina por un sitio. Algunos juntos y otros por nuestro camino", relata Rocío Carrasco en el episodio nueve de la segunda parte de su docuserie.
Después de toda una carrera de éxito, 'La más grande' consiguió un gran patrimonio que se valoró entonces en 7 millones de euros. Un legado que 'dividió' a su familia y que no ha dejado de acaparar titulares: así se distribuyó.
Rocío Carrasco, la heredera universal
Sobre ella recayó el patrimonio musical de la cantante y sus efectos profesionales y personales como trajes y joyas, que hoy forman parte del Museo Rocío Jurado que abrió sus puertas en junio en Chipiona.
La mujer de Fidel Albiac recibió también el apartamento de Miami y la finca El Administrador, un terreno de casi 400 mil metros cuadrados que la intérprete había comprado durante su matrimonio con Pedro Carrasco. Además, la parte correspondiente de la venta de la casa de La Moraleja, repartida con sus hermanos Gloria Camila y José Fernando.
Jurado decidió que su hija recibiera hasta 10 veces más herencia que el resto de la familia porque, según Carmen Borrego, la artista entendía que su hija, huérfana también de padre, quedaba desamparada mientras que los adoptados en el matrimonio con el torero seguían económicamente protegidos por este.
Gloria Camila y José Fernando
Los hijos de la cantante con Ortega Cano heredaron la legítima estricta y, cuando se vendió la casa de La Moraleja en el año 2008 por 3 millones de euros, eran menores de edad por lo que su parte del dinero fue a parar a una cuenta bancaria.
"Hasta que no sean mayores de edad no podrán disponer de ese dinero, que irá generando intereses a medida que pase el tiempo", explicó entonces el diestro.

José Ortega Cano
Jurado y el torero se casaron en régimen de separación de bienes. Ortega Cano recibió su parte de la ganadería de reses bravas que compraron conjuntamente durante su matrimonio y que se encontraban en Yerbabuena, finca que el torero adquirió aun cuando estaba soltero y en la que Rocío Jurado invirtió dinero para reformarla. Allí, además, se dieron el 'sí, quiero'.

Amador y Gloria Mohedano
Antes de fallecer, la artista nombró a una nueva albacea ajena a la familia, relevando así del cargo a su hermana Gloria. Para ésta última dejó su casa de Chipiona. Esta residencia, situada en la avenida de Regla, tiene una superficie de unos 450 metros cuadrados. Además, la finca Los Naranjos, a repartir con Amador. Esta propiedad se encuentra cerca del mar, a las afueras de Chipiona, y cuenta con unos 50 mil metros cuadrados de terreno.
Para su hermano Amador dejó una de las naves industriales que tenía en San Sebastián de los Reyes. Y también tuvo en cuenta en el reparto a su ahijado Fernando, hijo de Amador Mohedano y Rosa Benito. A él le dejó la otra nave.
Por ultimo, Rocío Jurado legó a Juan de la Rosa, su secretario personal, un dúplex en Chipiona.

Relacionados
- El día que Fidel Albiac se enfrentó a Ortega Cano: "Si vuelves a hablar así a mi mujer, nos vamos tú y yo para abajo"
- "Aguanté el tipo hasta donde pude": Amador Mohedano cuenta cómo fue su visita al museo de Rocío Jurado
- Amador Mohedano destroza a su sobrino político Fidel Albiac en el documental que prepara