El apoyo del intérprete y director Steven Seagal a Putin y a Rusia es inquebrantable. Así lo ha hecho saber de nuevo y así lo ha difundido en su viaje a Ucrania, donde ha visitado un campo ruso de prisioneros de soldados ucranianos, pese a tener prohibida la entrada en el país desde el año 2017.
El realizador ha viajado hasta Ucrania para rodar material para su nuevo documental sobre el frente bélico del Donbás, una zona muy castigada por la guerra, en la que se están llevando a cabo evacuaciones de civiles ante la escalada de los bombardeos rusos. En la ciudad de Olenivka, Seagal ha accecido al centro ruso de detención de soldados ucranianos, donde semanas atrás perdieron la vida 53 militares por el estallido de una bomba.
Steven Seagal en Donbass. El actor ya visitó las ruinas del centro de detención en Yelenovka, donde se guardaban los prisioneros de Azov.
— Lorena (@Afroditaa1984) August 9, 2022
Seagal, es el representante especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia para las relaciones humanitarias entre Rusia y USA. pic.twitter.com/VIkbvOjOyZ
"Zelenski ha estado implicado en crímines contra la humanidad", ha compartido Seagal en sus redes, quien ha recibido una oleada de críticas.
El realizador, en 2016, declaró su apoyo a Rusia en la anexión de Crimea. Un respaldo que fue reconocido por el propio presidente Putin al otorgarle la nacionalidad rusa. A partir de 2018 colabora en trabajos de representación especial del Ministerio de Asuntos Exteriores, organismo que depende del Kremlin.