Zahara, la segunda hija de Angelina Jolie y Brad Pitt, comienza este curso la universidad en Atlanta (EE UU). Jolie compartió la noticia a través de Instagram, publicando una foto de su hija y sus amigas vestidas con la ropa de la propia universidad. (En la foto superior, la actriz, con Zahara y Shiloh).
La Universidad Spelman en Atlanta es líder en educación para mujeres afrodescendientes. Fundada en 1881, está acreditada por la Comisión de Universidades de la Asociación de Universidades y Escuelas del Sur (SACSCOC) y cuentan con más de 2.100 estudiantes de 43 estados y 10 países extranjeros. Spelman empodera a las mujeres para que participen en las muchas culturas del mundo e inspira un compromiso con el cambio social. Centrados en la excelencia académica de las artes liberales y las ciencias y el desarrollo intelectual, creativo, ético de sus estudiantes.

Spelman College no es parte de Ivy League, sin embargo, es una de las diez HBCU (Historically black colleges and universities, escuelas y universidades históricamente negras) que componen las escuelas de la Black Ivy League, caracterizadas por seleccionar a los mejores estudiantes afroamericanos en EEUU.
Si se atiende a los rankings nacionales, la institución es la número seis en cuanto a innovación, la 19 en cuanto a la mejor enseñanza de pregrado, la 54 en artes liberales y la 100 en transmisión de valores.
Asimismo, tiene una tasa de graduación del 76 por ciento, una de las mejores de la nación, con una ratio por aula de 30 alumnas. La matrícula estatal cuesta 22.010 dólares, para alumnas fuera del estado 10.660 dólares. Incluyendo tasas, el curso asciende a unos 30.000 dólares. Por otro lado, el alojamiento y manutención por año, 10.464 dólares.
Si se compara esta institución en precio con las de la Ivy League (57.509 dólares en el año académico 2021-2022), se observa que, en promedio cuesta la mitad. La Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York tiene la matrícula y las tarifas de pregrado más altas 63.530 dólares. Por su parte, la Universidad de Harvard tiene la matrícula y las tarifas más bajas de 55.587 dólares.

¿Quién pasó por sus aulas?
Algunas ex alumnas que han pasado por sus aulas son Alice Walker, ganadora del premio Pulitzer, que escribió El color púrpura y después Spielberg convirtió en película; Marian Wright Edelman, defensora de los estadounidenses desfavorecidos; Stacey Abrams, ex representante de Georgia; Tayari Jones, escritora de cuatro novelas de éxito como An American Marriage, seleccionada en el club de lectura de Oprah para 2018; Marcelita J. Harris, la primera oficial general afroamericana de la Fuerza Aérea de EEUU; Leslie Sykes, periodista y reportera, copresentadora de Eyewitness News en KABC-TV; Rubí Doris Smith Robinson, líder de derechos civiles; Bernice King, la hija menor de Martin Luther King Jr.; y Keshia Knight Pulliam, actriz, que protagonizó The Cosby Show.
Cabe destacar que Angelina y su hija Zahara han apoyado los derechos de las mujeres durante varios años, realizando varios viajes alrededor del mundo para apoyar diferentes causas.
La historia de la escuela se remonta a 1881, cuando dos mujeres de Boston, Sophia Packard y Harriet Giles, empezaron a dar clases a un grupo de mujeres afroamericanas, en su mayoría ex esclavas, en el sótano de una iglesia de Atlanta. Dos años más tarde y gracias a la donación del filántropo John D. Rockefeller, la institución se formalizó y creció. Posteriormente, adoptó el nombre de Seminario Spelman por la madre de la esposa de Rockefeller y en 1924 se convirtió en Spelman College.