El Caso Nummaria, que salpica a Imanol Arias, Ana Duato y otros miembros de la productora de Cuéntame por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, sigue librando una ardua batalla en los tribunales. Hay novedades en el caso: la Audiencia Provincial de Madrid ha estrechado el cerco sobre la exjefa Antifraude de Hacienda, lo que podría suponer que los veteranos actores respiren algo más tranquilos.
Lea también: Imanol Arias y Ana Duato, a juicio con peticiones de cárcel 27 y 32 años
Hay que recordar que Nummaria es el despacho de abogados que se encargaba de las declaraciones fiscales de los protagonistas de la longeva ficción de TVE. A la cabeza del litigio contra Hacienda está Fernando Peña, el responsable del bufete.
Tras un recurso presentado por Peña y que ha sido admitido a trámite por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, se pone en el centro de la diana a Margarita García-Valdecasas, exjefa de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (organismo que que depende de la Agencia Tributaria).
Lea también - El presidente de RTVE responde a Imanol Arias tras sus críticas a la cadena: "Ha cobrado a satisfacción"
Según The Objective, se investiga si García-Valdecasas ordenó la manipulación y/o la destrucción de los 5.266 documentos que las autoridades fiscales intervinieron en 2016 en el mencionado bufete.
Los magistrados de la Audiencia Provincial señalan que ONIF (la oficina mencionada) "no reúne las condiciones de idoneidad para la realización de la diligencia de investigación acordada por el instructor". De esta forma, la Audiencia Provincial ordena al juez instructor del Juzgado número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que nombre a otro organismo para llevar a cabo la petición de Peña e investigar lo que ocurrió con dichos documentos.
Hay que recordar que Arias y Duato están pendientes de juicio en la Audiencia Nacional. Aunque los dos han mostrado su intención de regularizar su situación con Hacienda Pública y han pagado ya gran parte de lo defraudado, no consiguieron pactar con la Fiscalía y finalmente se sentarán en el banquillo de los acusados. Se enfrentan a alrededor de treinta años de cárcel cada uno.
Relacionados
- El presidente de RTVE responde a Imanol Arias tras sus críticas a la cadena: "Ha cobrado a satisfacción"
- UGT llama "desagradecido" a Imanol Arias y pide liberarle del "sufrimiento" de trabajar en TVE: "Cobra 47.000 euros por episodio"
- Imanol Arias y Ana Duato, a juicio con peticiones de cárcel 27 y 32 años