El exministro de Cultura, José Guirao, (Pulpí, Almería, 1959) ha fallecido esta madrugada a los 63 años en su domicilio de Madrid tras una larga enfermedad, según ha confirmado la Fundación Montemadrid.
El gestor cultural fue nombrado ministro de Cultura por Pedro Sánchez en 2018, cargo que ocupó hasta el año 2020. El presidente del Gobierno ha expresado sus condolencias en las redes sociales.
"Hoy es un día triste. Nos ha dejado José Guirao, un hombre noble y brillante, todo un referente de la gestión cultural que puso con gran virtud su amor por la cultura al servicio de nuestro país. Mi sentido abrazo a su familia y amistades", ha escrito el líder socialista.
Hoy es un día triste. Nos ha dejado José Guirao, un hombre noble y brillante, todo un referente de la gestión cultural que puso con gran virtud su amor por la cultura al servicio de nuestro país.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 11, 2022
Mi sentido abrazo a su familia y amistades. pic.twitter.com/Fer6pHTUkP
Previamente, había sido director del Museo Nacional de Arte Reina Sofía entre los años 1994-2000, y se había incorporado a la Fundación Montemadrid en 2001 para trabajar en la apertura de un nuevo centro sociocultural, La Casa Encendida, que se inauguró a finales de 2002.
En 2013, el almeriense fue nombrado director general de Fundación Montemadrid, cargo que ocupó hasta que en junio de 2018 fue nombrado ministro de Cultura y Deporte. Regresó a esta fundación en 2020 tras su paso el Ministerio de Cultura. A finales de 2021 comunicó al patronato su decisión de dejar la dirección de la Fundación, puesto que fue ocupado en abril de este año por Amaya de Miguel. Desde su puesto de asesor para proyectos especiales, en los últimos meses había dedicado gran parte de su tiempo al proyecto de recuperación del Palacio de la Música en la Gran Vía madrileña.
El velatorio permanecerá abierto desde las 16 horas de este lunes en el tanatorio San Isidro, donde el martes a las 12 de la mañana se oficiará un responso para familiares y amigos, tras el que será incinerado.

Jesús Núñez, presidente del Patronato de la Fundación Montemadrid y de la Universidad Alfonso X el Sabio, ha destacado "la dimensión de la figura de José Guirao en el ámbito de la cultura, en la que ha desempeñado los cargos de máxima responsabilidad".
Asimismo, ha recordado que el exministro "forma parte de la historia de la Fundación Montemadrid, a la que supo guiar y situar entre las instituciones más relevantes de este país en ámbitos como la acción social, la educación o la cultura". "Todos los que formamos parte de esta fundación lamentamos profundamente su pérdida", ha añadido Núñez.
Amaya de Miguel, directora general de la Fundación Montemadrid, ha expresado su tristeza por la pérdida de José Guirao, al que le unía una relación no sólo profesional sino de amistad. "Ha sido un referente en la gestión cultural en este país, que ayudó a renovar y encaminar hacia la vanguardia. Tuve la suerte de compartir con él parte de esa andadura y de comprobar su talla humana e intelectual. Me quedo con ese recuerdo", ha señalado De Miguel.
Relacionados
- La empresa no puede exigir al trabajador que solicite autorización a un superior para incluir horas en el registro del tiempo de trabajo
- Un año de inmersión en el extranjero, la oportunidad perfecta para aprender idiomas
- Fernández Vara pedirá al Gobierno de España una estación complementaria para Plasencia en el trazado de alta velocidad
- Dubái, el destino para huir de las sanciones: los ricos rusos se lanzan a comprar propiedades de lujo