Famosos

Almeida nombrará al icónico Tim Burton embajador de Madrid, "por una vida de creatividad desbordante"

El mítico director de cine Tim Burton, creador de Eduardo Manostijeras y Pesadilla antes de Navidad recibirá el título de embajador de Madrid, según ha anunciado el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida, a través del área de Cultura del Ayuntamiento de la capital, capitaneado por Andrea Levy. Este nombramiento coincidirá con una muestra dedicada a su legado. "Será la primera vez que se pueda visitar en Europa una retrospectiva de su obra gráfica", ha señalado Levy.

"Tras una vida de creatividad desbordante, Burton llega para exponer su obra visual a Madrid, una ciudad igualmente creativa, capital mundial del arte, su pasión primera", ha anunciado Levy, que ha hablado de la conexión del realizador con la capital: "El artista para el cual todo empieza con un dibujo en un trozo de papel se cita con la ciudad de las telas y los pinceles". En la foto inferior, con la actriz Helena Bonham Carter, madre de sus dos hijos: Billy-Ray Burton, de 18 años, ahijado de Johnny Depp, y Nell, de 15.

Nacido en 1958, el director de cine estadounidense es célebre por la estética gótica de sus películas, a menudo de temática fantástica o de terror. Su primer largometraje fue Frankenweenie (1983). Vino después la comedia sobrenatural Beetlejuice (1988), que obtuvo el aplauso del público, y ganó un Oscar al Mejor Maquillaje.

La reputación de Burton crecía y Warner apostó por él para dirigir la adaptación al cine de los cómics de Batman. Burton mostró su gran intuición al insistir en que el papel fuera, contra la opinión de ejecutivos y fans, para Michael Keaton, hasta entonces actor de comedia. El resultado fue "el éxito de taquilla más grande de aquellos tiempos", además de una película de culto que sirvió para dar el cariz gótico a todas las siguientes adaptaciones del hombre-murciélago.

Entre el primer y el segundo Batman, Burton rodó Eduardo Manostijeras (1990), donde contó con Johnny Depp, desde entonces amigo y colaborador asiduo. Es la etapa de mayor creatividad de Burton, que entregó a las salas poco después otro clásico contemporáneo, el filme de animación Pesadilla antes de Navidad (1993).

A continuación llegó el biopic 'Ed Wood' (1994). Martin Landau ganó un Oscar por su interpretación de Bela Lugosi. En 1996, Burton estrenó James y el melocotón gigante, y ese mismo año ¡Mars Attacks!.

Cerró la década con Sleepy Hollow, basada en el relato clásico de Washington Irving. En los 2000, llegaron sus remakes de El planeta de los simios, Big Fish, Charlie y la fábrica de chocolate y La novia cadáver.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments