Famosos

La historia de unas Converse verdes que hace llorar a Camila Alves en el discurso de su marido, McConaughey, por la masacre en Uvalde

El rostro abatido de Camila mientras escucha a su marido, en la Casa Blanca, pedir límites en el uso de armas es la imagen de la desolación total. La actriz se agarra a unas Converse de color verde, las zapatillas que ayudaron a reconocer el cuerpo de una pequeña de 10 años, que fue abatida en la escuela junto a otros 18 niños.

Matthew McConaughey, nacido en Uvalde (Texas) y propietario de armas de fuego, acudió este martes 7 a Washington para reclamar a la clase política que abandone sus diferencias y ponga en marcha cambios para frenar las masacres. En su intervención pasó de la rabia y el enfado a las emociones de derrota, desesperación y sentimiento de lucha por una regulación de armas más coherente y segura.

El actor describió los 19 niños asesinados en la escuela de Primaria Robb de Uvalde, abatidos por el rifle de asalto AR-15. Algunos menores solo pudieron ser identificados con pruebas de ADN o con prendas que reconocieron sus padres.

McConaughey, que se reunió con las familias de los pequeños, contó la historia de Maite Rodríguez, de 10 años, que quería ser bióloga marina de mayor: "Maite llevaba unas deportivas verdes de la marca Converse, que resultaron ser la única prueba que podía identificarla tras el tiroteo". Después, el actor, con la voz entrecortada, señaló las zapatillas que tenía su esposa, Camila.

Subrayó que la sociedad norteamericana reclama leyes que permitan la posesión "responsable" de armas, con revisiones de antecedentes penales; y aumentar la edad legal de 18 a 21 años para la posesión de rifles semiautomáticos. McConaughey opinó que quienes poseen armas en EE.UU. están "hartos" de que "individuos trastornados" abusen de la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a poseer y portar armas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments