Famosos

Del "ya se ha muerto la tía, ya podemos comprarnos la casa" al contrato con el que Luis Lorenzo y su mujer intentan librarse

A medida que pasan los días van saliendo a la luz más datos acerca de uno de los temas más polémicos de los últimos días, el del presunto asesinato de una anciana por envenenamiento, en el que están siendo investigados el actor Luis Lorenzo (La que se avecina, El Comisario...) y su esposa, Arantxa Palomino.

Lea tambiénLuis Lorenzo y su esposa, "en una situación de ansiedad y desesperación": el abogado del actor habla

El pasado viernes los dos fueron detenidos y trasladados hasta las dependencias de Arganda del Rey (Madrid) y, a las horas, quedaron puestos en libertad con cargos. Por el momento, les han retirado el pasaporte y deberán comparecer ante el juez cada semana hasta el juicio. 

Mientras llega la fecha trabajan con su equipo legal para librarse de los cargos. Según ha podido saber ABC, se escudan, entre otros asuntos, en un contrato que la anciana (tía de ella) firmó un mes antes de morir (en mayo) con una empresa dedicada a cuidados para que la atendieran a régimen interno y por un sueldo mensual de 1.285,81 euros.

En este sentido, el letrado de ambos, Francisco Pérez, explicó en Viva la vida que sus clientes estaban atentos de los cuidados de la anciana y que, por este motivo, resultaba inverosímil la versión del envenenamiento: "Hay unas visitas continuas a los médicos, a distintos especialistas, había una preocupación y una dedicación al cuidado. Lo que me transmiten es que no había una mala relación", señaló. Sin embargo, también explicó que Arantxa tenía poder de firmar en representación de su tía, incluso que tenía la potestad de realizar transferencias bancarias a otras cuentas. 

Lea tambiénLa ex novia de Luis Lorenzo desenmascara al actor: "Abrió una escuela de hombres para seducir a mujeres ricas"

Además, hay otros aspectos que van en su contra, como ciertas declaraciones que familiares y amigos ofrecieron en los juzgados la semana pasada: "Ya se ha muerto la tía, ya podemos comprarnos la casa", recoge el mismo diario. 

La víctima falleció en junio de 2021 en el domicilio de la pareja en Rivas Vaciamadrid, de supuesta muerte natural por demencia. Fue enterrada en su tierra natal, Asturias. Sin embargo, el hermanó de la víctima sospechó y pidió una autopsia, que finalmente fue concedida por el juez. Los forenses encontraron en su cuerpo la presencia de dos metales pesados en dosis elevadísimas que habían provocado su muerte. Isabel, según la autopsia, murió envenenada y la etiología de su fallecimiento es violenta/homicida, motivo por el que ambos están siendo investigados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments