Estilo de Vida

Tips para un detox emocional y ser más feliz

  • Eliminar personas tóxicas

Septiembre es el mes de las nuevas oportunidades, y volver de vacaciones es el momento perfecto para empezar de cero llevando a cabo un detox emocional eliminando todo aquello que nos hace daño y que nos permitirá liberarnos, fortalecernos y alcanzar la tan ansiada felicidad.

La vuelta de las vacaciones es el momento ideal para 'empezar el año', pero volver a la rutina no tiene por qué significar el retomar todo lo que teníamos antes de irnos y que además nos hacía daño o no nos hacía felices.

Es el mes que te permite partir de cero, reinventarte y 'hacer limpieza', tanto interna como externa de todo aquello que no te gusta en tu vida: un detox emocional. Por ese motivo, Roser de Tienda, quiropráctica y experta en salud de la mujer, propone una serie de consejos y pautas para una puesta a punto física y emocional que te permita liberarte y 'desintoxicarte' para ser más feliz.

Para Roser, la base de cualquier plan de detox emocional y físico pasa por reservar un tiempo para trazar un plan de cambio asequible. Dejar atrás los excesos requiere calma y paciencia, por lo que, para la experta, la clave está en proponerse cambios realistas y alcanzables, como ir al gimnasio, dejar de fumar, aprender algo que no sepas o desvincularse de las relaciones tóxicas que hay en tu vida. "Establecer objetivos alcanzables ayudará a que no te frustres", afirma Roser.

En este proceso, tomar el aporte adecuado de frutas y verduras, así como de vitaminas y optimizar tu sistema nervioso, con ajustes quiroprácticos, para regular todos tus sistemas operativos, nos hará mantener la fortaleza, el equilibrio y la tranquilidad necesaria que nos asegure una buena salud en invierno, así como fortaleza y felicidad.

Para la experta, un entorno alegre hace que tu sistema inmunitario esté más fuerte. "Olvida las discusiones, los cotilleos y las comparaciones. Cuida bien de tu vida y deja que los demás cuiden de la suya? y di adiós a aquellas personas que son tóxicas o no te aportan nada más que energía negativa. Como cualquier planta, tú necesitas energía positiva para crecer en armonía", sostiene.

"El primer paso para dejar atrás aquellas relaciones que te hacen daño es identificar quiénes son esas personas, qué quieren de ti y por qué te hacen daño, para sí poder poner límites", afirma la experta.

Roser también recuerda que bajo cualquier circunstancia adversa sentir preocupación es normal, pero el sufrimiento es opcional. Para la doctora quiropráctica construir una vida que te llene es algo que debes hacer tu mismo, tengas las herramientas que tengas. Y para llegar a ello debes comenzar viviendo como si ya tuvieras lo que deseas hasta que lo consigas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments