Estilo de Vida

El magnate de la Fox Rupert Murdoch y la caída de su imperio, en las librerías

  • Michael Wolff lanza su nuevo libro, The Fall: the end of Fox News (La caída y final de Fox News)
  • El autor es un experto en el magnate de la comunicación, de 92 años, y en su imperio dinástico

Llega The Fall, el libro que relata el desmoronamiento del gigante Fox, la cadena de TV polarizadora del país. En ese descenso también está la dinastía Murdoch. Lo firma Michael Wolff.

Que no. Que los Murdoch no se parecen a los Roy de Succession. Es una retórica muy mediática, pero no. Así de rotundo se muestra el periodista y escritor norteamericano Michael Wolff, autor de The Fall: the end of Fox News (La caída y final de Fox News), experto en este magnate de la comunicación de 92 años y en su imperio dinástico. El multimillonario que hace solo unos meses, en marzo, anunciaba su matrimonio con Ann Lesley Smith, de 66 años, viuda del cantante de country Chester Smith.

Una gran estirpe

Fue el mismo Murdoch quien lo anunció a bombo y platillo en el New York Post (por cierto, de su propiedad). "Un regalo de Dios", dijo ella entonces. No se casaron. Hubiera sido el quinto matrimonio para el australiano después de su divorcio con la espectacular Jerry Hall, ex mujer de Mick Jagger. Aun así, y pese a lo efímeros que fueron estos planes de boda, el anuncio cayó en el entorno del magnate como una bomba de racimo. "Dejó desconcertado a sus hijos", revela Wolff en su libro. Uno de los escollos que trastocó los planes de Murdoch fueron las creencias evangélicas de su novia.

En este contexto conviene señalar la gran extirpe de este empresario, cuya fortuna se ha cifrado en 17.000 millones de dólares (más de 15.000 millones de euros), lo que le sitúa en el puesto 76º de la lista de Forbes. Rupert Murdoch tiene siete vástagos. A saber: Prudence, hija de su primera mujer, Patricia Booker; Elisabeth, Lachlan y James, fruto de su relación con Anna Maria Torv; y Grace y Chloe, de Wendi Deng.

Así va Fox

Desembarcó Wolff en las librerías con la trilogía sobreDonald Trump y su caótico mandato en la Casa Blanca: Fire and Fury, Siege Trump under fire y Landslide. En esta saga, el periodista nos llevó de la mano por los pasillos de la sede presidencial. Ahora el autor entra como un elefante en una cacharrería y pone patas arriba el universo Murdoch y a todos sus actores satélite que orbitan en Fox.

La cadena que fundó Rupert en 1996 sirvió de pista de despegue para la carrera política de Donald Trump. Antes, y a lo largo de 30 años, Fox News ha contribuido a alterar la escena Estados Unidos. Señala el autor que así va Fox, así va el país: dividido, polarizado e inundado de noticias falsas. Al hilo de este argumento, Wolff sostiene que la cadena se desmorona. Y la dinastía familiar que hay detrás, también.

La reseña el libro de la editorial Henry Holt and Co describe al multimillonario australiano como "un titán en decadencia, preocupado por su legado, pero más preocupado por sus ganancias". La imagen de los herederos también queda tocada en plena competición "para hacerse cargo" del imperio cuando el patriarca se haya ido. De los siete, señala el autor que son Lachlan y James, quienes se encuentran en pie de guerra.

En 2016 la destitución por acoso sexual del todopoderoso Roger Ailes en Fox, dio paso en la cadena a una era sin rumbo en la que Trump sacó tajada. Campando a sus anchas, el republicano llegó a la Casa Blanca, pese a que el magnate le dedicó lindezas como llamarle "j... idiota". El punto de inflexión tuvo lugar en 2020, cuando el entonces presidente perdió las elecciones y se dedicó a difundir las falsas teorías de la conspiración y la votación amañada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.