Estilo de Vida

Prepara la piel este otoño: claves y productos recomendados para un resultado perfecto

Muy probablemente, la llegada del otoño te haya incitado de manera intuitiva a hacer algunos cambios en tu rutina facial. Si vives en una zona donde ha empezado a hacer frío, seguramente vayas en busca de texturas más densas. También es posible que, con el final del verano, hayas tenido que poner en marcha alguna rutina antiacné por la aparición de brotes o, por lo contrario, que hayas optado por la introducción del retinol, aprovechando que ya no vas a exponerte tanto al sol. En plena época de cambio estacional, Aïna Munné, experta en dermocosmética y formulación de PromoFarma by DocMorris, confirma las sospechas: la piel necesita cuidados diferentes en otoño.

Ingredientes que no pueden faltar

"Las rutinas de cuidado facial deben adaptarse al tipo de piel, al clima de la zona en la que vivimos y a la época del año", explica Munné. Y añade que, aunque existen una serie de denominadores comunes en todas las pieles, "no hay un libro de instrucciones único para cuidar la piel en otoño, hay que individualizar cada caso".

En otoño la piel suele mostrarse más tosca debido a que durante la época de sol, se engrosa con mayor facilidad. "En verano se ralentiza el ciclo natural de exfoliación, y nos vendrá bien una ayuda extra para reactivarlo", explica la experta. Así pues, esta es la ocasión perfecta para incorporar un exfoliante químico suave a la rutina. "Este producto nos ayudará a desprendernos de todo lo que ya no sirve (células muertas, queratina…) y revelar la piel nueva que se va fabricando debajo".

El ácido láctico o los ácidos de nueva generación (como la gluconolactona o el ácido lactobiónico) son las dos recomendaciones básicas para todo tipo de pieles, incluso para las más sensibles. Para las que lo toleren, el ácido glicólico será el exfoliante estrella, y se puede incorporar en forma de tónico para que sea más paulatino. Para aquellas que presenten granitos, "es buena idea incorporar un producto con BHA o ácido salicílico a la rutina, que, según la tolerancia, puede combinarse con AHA", añade Munné. Estos se aplican de una a dos veces a la semana, dependiendo del tipo y del resto de productos que usemos durante la jornada.

La llegada del otoño también implica la reincorporación del retinol a nuestras rutinas: si todavía no te has iniciado con este ingrediente, la experta afirma que "es la época del año ideal para empezar a catarlo, dado que tiene una función transformadora increíble". Si, por el contrario, ya lo estabas usando, pero habías bajado la dosis en verano, es hora de volver a aumentarla. "El retinol ayudará a revertir parte del daño solar en la piel: difumina manchas, arrugas, ayuda a mejorar la elasticidad y la textura de la piel". Se puede usar en todo tipo de pieles y es especialmente útil para pieles con textura, pieles con tendencia a tener granitos, hiperpigmentación y aquellas que quieran tratar arrugas.

Otro de los ingredientes estrella para el otoño son los archiconocidos antioxidantes, ideales para recuperar el brillo natural de la piel. "Cuando pensamos en antioxidantes, el primero que nos viene a la cabeza es la vitamina C: en otoño es recomendable fichar el ácido ferúlico", sentencia Aïna. Los productos con ferúlico suelen tener también vitamina C y/o E, ya que actúan en sinergia, y ayudan no solo con los daños solares (manchas, arrugas) sino también con los daños producidos por la contaminación. "Es un efectivo despigmentante, ya que inhibe la acción de la enzima que da paso a la fabricación de melanina, la tirosinasa", comenta la experta en dermocosmética.

En cuanto a los productos hidratantes, es algo que siempre genera dudas al final del verano. ¿Se debe cambiar a una solución hidratante más densa o más rica en otoño? Según la experta, la respuesta es: depende. "Cada piel es un mundo, y la zona donde vives influye mucho. Si la notas tirante, es momento de cambiar a una más oclusiva, o añadir un sérum hidratante a tu rutina". Así que habrá pieles que podrán usar su crema hidratante favorita de siempre, incluso si era la que ya usaban en verano, y otras que agradecerán texturas más densas.

Siguiendo la línea de las recomendaciones, "otra buena opción será reincorporar el aceite facial en la rutina de noche, para sellar la piel, o hacer la técnica del slugging: aplicar un producto tipo cicaplast como último paso de la rutina facial", confiesa Aïna Munné.

Tips esenciales

Seguro que a más de una ya se le ha pasado por la mente la opción de hacer un cambio en la rutina facial este otoño. Pero… ¡Ojo! Aïna Munné recomienda que la transición de la rutina se haga con cabeza: "Si en verano hemos usado pocos productos o nos hemos saltado algún día la protección solar, ahora no es momento de usar muchos productos o una rutina muy estricta para 'compensar'. La piel necesita tiempo para regenerarse".

Finalmente, la experta en dermocosmética confiesa su mayor truco para cuidar la piel en otoño: "Ahora es el momento perfecto para ponerse en manos expertas: si tenías una cita pendiente con tu dermatólogo/a, ¡ha llegado el momento de hacerla! Y si hace tiempo que no te pones en manos de una especialista en cabina, no esperes más". Esta visita te ayudará a individualizar la rutina según las necesidades y a encontrar la manera de poner el foco en las áreas de mejora que más te preocupan sobre tu piel.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments