Estilo de Vida

¡Todo al rojo! Claves para entender (y combinar) el color de la temporada

Se dice que es el color de la pasión y el amor, y es que siempre ha sido el encargado de colorear los corazones, al menos sobre el papel. Un tono emblemático que es uno de los favoritos en la industria de la moda, prueba de ello son el conocido "rojo Valentino" o las famosas suelas rojas de los zapatos de Christian Louboutin, pero también el conocido labial rojo de Chanel. Este otoño-invierno el rojo vuelve además a presentarse como toda una tendencia en sí mismo, cargado de fuerza y vitalidad, es el protagonista de pasarelas como Bottega Veneta, Ferragamo, Blumarine, Alberta Ferretti o Dolce&Gabbana.

Capaz de acaparar todas las miradas, el rojo transmite grandes emociones así como mensajes que van de la pasión al amor, pasando por lo atractivo y la opulencia. En el mundo de la moda, el rojo significa elegancia, glamour y empoderamiento. Un color además que es perfecto para llevar desde el día a día hasta los eventos nocturnos, donde se convierte en toda una declaración de intenciones. De hecho, no solo es el favorito de las celebrities sino que es el propio color de la alfombra.

Abrigo Rick, de Simorra. PVP: 448€

Y es que la alfombra roja se remonta ya a los griegos, cuando la gente de mayor poder adquisitivo caminaba por esta alfombra que solo ellos podían pisar. Pasó ya entonces a ser un símbolo del más absoluto lujo en el que pronto se fijaron los comerciantes y de ahí fue directa a los hoteles o trenes donde los clientes se trataban literalmente "como reyes". Sin embargo, no fue hasta 1964 cuando la alfombra roja adquirió el significado de hoy en día ya que fue el año en el que se decidió retransmitir la llegada de actores y actrices a los Premios Oscar, convirtiéndolo así en todo un show.

Si bien hasta ahora habíamos vivido la intensa fiebre por el rosa, ahora el rojo ha llegado para desbancarlo y es que las pasarelas de moda así lo han sentenciado. Valentino, Givenchy, Balenciaga o Dior son algunas de las grandes casas que han incorporado el color rojo en todas sus formas, es decir, desde tonos vibrantes y llamativos hasta rojos más profundos y oscuros. En las siluetas destacan los patrones elegantes en vestidos, maxi abrigos de lana o detalles de encaje y es que este color no admite otra cosa que no sea un extra de feminidad. Así lo han sentenciado vestidos tan icónicos como el diseño de Hubert de Givenchy para Audrey Hepburn en Funny Face, el de lentejuelas de Jessica Rabbit o el de Julia Roberts con escote bardot en Pretty Woman.

Vestido Savage Rojo, de Koahari. PVP: 250€

Podría decirse que es el color más aclamado en la moda y es que quienes lo ponen de manifiesto conocen bien su poder. El rojo pervive año tras año, desde la antigüedad cuando era un color muy caro de fabricar, hasta hoy día como símbolo de lujo y elegancia. Un tono que, en cualquiera de sus formas, no falta nunca en el día a día.

Así puedes combinar el color de la temporada

No siempre es fácil combinar este tipo de colores tan llamativo aunque es cierto que, si dominas el arte, entenderás la diferencia entre un look espectacular y uno más sencillo. Por eso una de las claves es apostar por tonos neutros que hagan que el rojo sea el claro protagonista del estilismo. Por el contrario, hay otras combinaciones arriesgadas que también sientan de maravilla como el rojo con rosa, verde o naranja, entre otros.

Botas de Agua Rojas, de Hunter. PVP: 150€

Al igual que las mezclas de colores, otro truco son las de estampados o texturas, que nos ayudarán a darle profundidad al estilismo siempre que haya un equilibrio dentro del mismo y no se abuse de estas. Tampoco pueden faltar los accesorios, piezas claves que conseguirán elevar el look como unos zapatos joya, un bolso en negro o unas joyas en dorado.

Pendientes de Corazón Reina, de Joys. PVP: 3,99€

No hay dudas de que el rojo es el color de esta nueva temporada y al que no tardarás en caer rendida por lo bien que sienta y lo versátil que es a la hora de llevarlo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.