Estilo de Vida

La agenda: 'El fantasma de la ópera', el arte de Dis Belin, la Semana de la Arquitectura y Andalucía Flamenco

'El fantasma de la ópera' abre el curso. Llega la temporada de musicales a la cartelera madrileña. Calienta motores El fantasma de la ópera, que se estrena el 20 de septiembre. Clásico basado en la novela homónima de Gaston Leroux, con música del dramaturgo británico Andrew Lloyd Webber. El reparto está encabezado por Gerónimo Rauch y Talía del Val. UMusic Hotel Teatro Albéniz. Madrid. Estreno: 20 septiembre. Fotos superiores, una imagen del musical y el trabajo de Dis Berlin Old England (2019. Óleo sobre lino).

El alquimista del color Dis Berlin, en Barcelona

Pedro Almodóvar es el mayor coleccionista de Dis Berlin, que presenta en Barcelona Laberinto de soledades. Una muestra que abarca 40 pinturas y una instalación escultórica. El artista, que combina estructuras modulares abstracto-geométricas, collage y fotomontaje, bebe de referentes pictóricos (Klee y Matisse), musicales, cinéfilos y literarios. Hasta el 21 de octubre. Sala Parés. Carrer de Petritxol, 5. Barcelona.

XX Semana de la Arquitectura en Madrid: tributo a Velázquez Bosco

Se celebra la XX edición de la Semana de la Arquitectura en Madrid, con Ucrania como país invitado. Cincuenta edificios y veinte itinerarios urbanos se pueden visitar de forma gratuita en esta iniciativa impulsada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El eje central es Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo; Destrucción y reconstrucción en Ucrania; y el legado del arquitecto burgalés Ricardo Velázquez Bosco, artífice de emblemáticas creaciones madrileñas como el Palacio de Cristal, el Palacio de Velázquez o el Ministerio de Agricultura. La exposición dedicada a Velázquez Bosco se puede visitar en el Paseo de Coches del Parque del Retiro. Madrid.

Antonio Canales y Estrella Morente, en el Central de Sevilla

El Teatro Central de la capital hispalense abre sus puertas a Andalucía Flamenco, un evento que reúne en su cartel nueve espectáculos de cante, baile y toque. Entre los artistas invitados, Antonio El Pipa, con su espectáculo Bodas de plata; David Lagos, con Cantes del Silencio; Argentina; Dani de Morón; Antonio Canales, con La guitarra canta (29 de septiembre); y Estrella Morente, una de las más esperadas (30 de septiembre). También figuran Águeda Saavedra, Reyes Carrasco y Dorantes con Renaud García-Fons. Además, la Sala La Aceitera y la Sala B del Teatro Central albergan el montaje Flamenco, melancolías y anhelos. Se celebrará del 17 de septiembre al 7 de octubre. Teatro Central. C/José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja. Sevilla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.