Estilo de Vida

Isabel Allende lanza 'El viento conoce mi nombre', una historia de migrantes y fronteras

La novelista chilena edita El viento conoce mi nombre, uno de los libros más esperados de la primavera. Una historia sobre amor, inmigración y memoria. Se lanza el martes 6 de junio.

Es la autora viva más leída en español. 72 millones de ejemplares vendidos en más de 40 idiomas, según el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes. Con esta arrolladora credencial, Isabel Allende presenta El viento conoce mi nombre, llamado a convertirse en bestseller. El título, que se suma a su imbatible y prolífica producción, es uno de los más esperados de Penguin Random House para esta primavera-verano. Llega a las librerías españolas el próximo 6 de junio y está editado por Plaza & Janés.

En El viento conoce mi nombre la autora de La casa de los espíritus y Paula arranca con el retrato de Samuel Adler, un niño judío austriaco, que vive con su familia en Viena el terror de la devastadora Noche de los cristales rotos el 9 de noviembre de 1938. Considerado como punto iniciático del Holocausto, el pequeño Adler es enviado por su madre a Inglaterra. Desesperada, consigue una plaza en el programa Kindertransport y mete a su hijo en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta las Islas Británicas. Una iniciativa que salvó a miles de niños durante los años del horror de la Segunda Guerra Mundial. Samuel, acompañado por su violín y su soledad, nunca volverá a ver a su familia.

Amor y compasión

Ochenta años después, la historia encuentra un nuevo escenario. La pequeña Anita Díaz huye con su madre de El Salvador. Juntas suben a bordo de un tren para exiliarse en Estados Unidos, la tierra prometida. A su llegada a la frontera mexicana, madre e hija son separadas, según marca la nueva política gubernamental estadounidense. Anita, sola, se refugia en sus fantasías y en su mundo imaginario de Azabahar. En esa soledad, entran en escena una trabajadora social y un abogado de éxito, que suman fuerzas y empeño para reunir a la pequeña con su madre.

El viento conoce mi nombre es un relato sobre el drama del desarraigo de migrantes a su paso por las fronteras. La autora aborda la solidaridad, la compasión y el amor y pone en relieve el valor de padres y madres que lo arriesgan todo por sus hijos. También, subyace la valentía de los menores, que sobreviven a la tragedia, a la separación y a la violencia sin dejar de soñar. "Una historia trágica", dice la autora, contada "con alegría". También es "una historia de coraje y bondad, que fue inspirada por las maravillosas personas que trabajan por aliviar el dolor de los menos afortunados", ha contado la escritora ante los medios.

Revisitamos su obra

El regreso de Allende a las librerías nos invita a revisitar su obra imprescindible. La casa de los espíritus, que en 2022 celebró su 40º aniversario, nos devuelve al realismo mágico a través de los Trueba. Una estirpe de terratenientes latinoamericanos que, a lo largo del siglo XX, ve cómo se desmoronan su fortuna y su vida. El amor quebranta todos los límites. En De amor y de sombra (1984), la novelista narra episodios de la dictadura de Pinochet en medio de un amor que busca su camino. En la introspectiva Paula (1994), Allende se vacía. A medida que escribe, su hija se va apagando, ingresada en una clínica. También, Hija de la fortuna (1999), La ciudad de las bestias (2002) y El juego de Ripper (2013).

Más lecturas

'Fusiones y adquisiciones', de Ramon Palacín. Profit Editorial. 280 páginas. Precio: 24,85 €. 
Negociaciones y estrategias para crear valor. En un entorno complejo, los compradores refuerzan su posición competitiva y los vendedores satisfacen su deseo de vender la empresa dándole continuidad. El autor expone cómo las fusiones y adquisiciones suponen una estrategia para crear valor a través de las sinergias generadas. Un libro útil para equipos de directivos que contemplen la posibilidad o conveniencia de comprar o de vender empresas para reforzar su posición y afrontar el futuro con éxito. 

'La mala víctima', de Rosa Belmonte y Emilia Landaluce. Espasa. 392 páginas. Precio: 20,80 €
La alta sociedad, los egos y la lucha de poder. Comedia de costumbres con tintes de 'thriller'. Las periodistas Rosa Belmonte y Emilia Landaluce arman este relato a partir de la investigación del asesinato de una joven. Las autoras elaboran una fotografía irónica e implacable de la alta sociedad y nos muestran las luchas de poder en los medios de comunicación. En este choque de egos reluce la prosa de las autoras, que provocarán risa, asombro y reflexión.

'Literatura infantil', de Alejandro Zambra. Anagrama. 232 páginas. Precio: 17,95 €
Diario de un padre y carta a un hijo. El autor chileno Alejandro Zambra se vacía en este libro sobre su experiencia de paternidad. "Ser padre consiste en dejarse ganar hasta el día en que la derrota sea verdadera", aseguró en su novela Poeta chileno. Una conmovedora historia intergeneracional sobre un padre apasionado por la pesca, el mismo que le regala a su hijo un viaje a Nueva York a condición de que se corte el pelo y que muchos años después forja vínculos con su nieto.

'Libera tu sombra y tu poder interior', de María Mikhailova. Kolima. 252 páginas. Precio: 18,05 €
La autoestima, el merecimiento y la valentía. La coach María Mikhailova, especializada en realización profesional, publica este manual que, gracias a la inteligencia emocional, sirve de ayuda a personas que atraviesan una crisis vital. La autora nos da claves como "no olvidar los valores, ni principios ni emociones esenciales" y propone "conectar con ellos, incluso si todo está oscuro". La luz, dice, "se enciende cuando conectas con tu verdad, con tu esencia".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments