Estilo de Vida

PHotoEspaña reúne a las artistas pioneras de la 'performance' en el Círculo de Bellas Artes

Las aclamadas artistas 'performers' Marina Abramovic, Fina Miralles y Orlan desembarcan en la 26º edición de este festival de arte fotográfico. La cita es en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En la imagen superior, Orlan delante de su obra inspirada en los retratos de Picasso.

La sala Picasso del Círculo de Bellas de Madrid abre sus puertas a PHotoEspaña. El festival de arte fotográfico, que celebra su 26º edición, rinde tributo al trabajo de tres prestigiosas artistas de la performance contemporánea: la serbia Marina Abramovic, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021; la francesa y multimediática Orlan, creadora del concepto Carnal art; y la catalana Fina Miralles.

Picasso y Dora Maar

Arrancamos la visita a esta instalación, que explora la relación entre el arte y la fotografía, por las Siete muertes (7 Deaths) de Abramovic. Un trabajo de 2020 en el que la artista mira a Maria Callas, el año en que la soprano de ascendencia griega habría cumplido 100 años. Acompaña este tributo fotográfico a la diva del bel canto una colección que muestra nuestra obsesión por la muerte y también la interrelación entre el amor y el dolor.

Foto: '7 Deaths' de Marina Abramovic.

Seguimos con la multifacética Orlan. La francesa, que ha convertido su cuerpo en creación artística evocando los retratos de la mujer a través de la mirada picassiana, aterriza con la obra Esta es mi historia... del arte. "En todos los retratos de Picasso, Dora Maar estaba llorando sistemáticamente y no precisamente porque tuviera una cebolla al lado", apunta Orlan ante los medios sobre la pintora, escultora y artista plástica que fuera amante del malagueño. Abunda la creadora en este mensaje cuando desliza sobre el autor del Guernica: "Parece que dice que las mujeres estamos obligadas a sufrir".

Imagen en sí misma del cubismo, Orlan ha evitado entrar en el debate de la cancelación del legado picassiano y ha lanzado un mensaje revelador: "Admiro muchísimo su obra porque nos da lecciones de libertad y de invención". Y ha deslizado que Pablo Picasso y Dora Maar mantenían una relación "tóxica".

Foto: Fina Miralles. PHotoEspaña

Fina Miralles, artista conceptual barcelonesa, rompió los moldes más academicistas desde los años 70. Exploró su relación con la naturaleza, dialogando con elementos como el agua y la tierra. Las instalaciones de estas artistas puede visitarse hasta el 3 de septiembre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments