Estilo de Vida

Opciones de ocio: las fotografías de 'Bleda y Rosa', el festival poético Nudo, Pixar en CosmoCaixa y la Bienal de Londres

El Museo ICO presenta esta exposición que ofrece por primera vez en Madrid la obra de María Bleda y José María Rosa, dos autores referentes de la fotografía española, Premio Nacional 2008. Con formato de videoinstalación, la muestra aborda desde nuevas perspectivas el trabajo de Bleda y Rosa en torno al paisaje y la arquitectura como espacios de historia y memoria. Se presentan nueve videoinstalaciones compuestas por 264 imágenes realizadas por los artistas desde sus inicios hasta la actualidad, como Campos de Fútbol, Campos de batalla, Ciudades, Estancias. La colección, organizada por Mapfre en colaboración con la Fundación ICO, está enmarcada en PHotoESPAÑA 23 (foto superior izquierda). Dónde: Calle Zorrilla, 3. Madrid. Fecha de inauguración: 31 de mayo. 

El festival de poesía de Nudo inunda Barcelona

Encuentro poético anual en Barcelona que celebra los vínculos entre las distintas artes (foto superior derecha). Actúa la perfomer mexicana Necorita y la poeta Susan Briante. Nos muestra una realidad poética contemporánea sin límites de fronteras, ni lenguas ni formatos. Además, este año se cumple el 150 aniversario del poemario Una temporada en el infierno, de Arthur Rimbaud, referente inabarcable de la poesía moderna. Múltiples espacios. Consultad en www.festivalnudo.com 

CosmoCaixa abre la puerta a la ciencia y la animación de Pixar

Mirada única a la ciencia y a la tecnología a través de las películas de Pixar. La exposición de CosmoCaixa, en Barcelona, nos ofrece una experiencia interactiva para descubrir los complejos procesos creativos que hay detrás de algunos de los personajes animados más célebres de la factoría, como Buzz Lightyear, Dory, Mike y Sully. La retrospectiva nos sumerge en el trabajo de los artistas y expertos en animación y en informática para ver qué hay detrás de las películas y, en especial, para revelarnos todos los aspectos relacionados con las disciplinas STEAM en el cine: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Se puede visitar hasta el 3 de septiembre. Carrer d'Isaac Newton 26 (Sarrià-Sant Gervasi). Barcelona.

CosmoCaixa

El cajón, instrumento flamenco, llega a la Bienal de Londres

El Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) estará presente en la IV Bienal de Diseño de Londres (London Design Biennale 2023). A través de una colaboración con Perú, presenta el proyecto Common Vibrations. Se trata de una instalación que descubre la historia y recorrido del cajón, un instrumento originario de Perú introducido en la música flamenca por el maestro guitarrista Paco de Lucía. La nueva edición de la Bienal tendrá lugar en Somerset House desde el próximo 1 al 25 de junio. Este año se celebra bajo el lema The Global Game: Remapping Collaborations, cuya misión original es mostrar que el diseño puede mejorar el mundo que habitamos. Somerset House, Strand, Londres. Del 1 al 25 de junio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments