Estilo de Vida

Baldoria, el nuevo italiano de la capital con cocina de la 'nonna' que te sumerge en Nápoles

  • Baldoria entra en el ranking de las 50 mejores pizzerías de Europa en la posición número 13
  • Es uno de los indispensables del circuito de italianos de la capital y restaurante de referencia para disfrutar una pizza napolitana
Ciro Cristiano abre su primer local propio: Baldoria (jarana, en italiano)
Madridicon-related

Ciro Cristiano dejó atrás hace casi medio año a su antiguo grupo Big Mamma, para abrir en el barrio Salamanca un pedacito de Italia. Baldoria (jarana, en italiano) es su nuevo restaurante inspirado en la isla napolitana de Prócida para sumergir al comensal en una experiencia sublime donde la buena comida es la protagonista. Igual que isla destaca por sus casas de colores vibrantes, el restaurante combina una decoración y vajillas que transportan a las mismas calles empedradas de la isla. Un lugar gastronómico de primera clase, donde los amantes de la buena comida y compañía pueden disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable en un ambiente acogedor.

Además, el restaurante ha sido reconocido recientemente por la guía italiana '50 Top Pizza' con el premio 'New Entry of the Year 2023', al ser la entrada más fuerte de Europa: en seis meses ha conquistado a los amantes de la pizza.

Nuevo restaurante Baldoria

Al cruzar las puertas de este local, te adentrarás en un universo paralelo donde los ingredientes se convierten en pinceles y los platos son lienzos en blanco. Desde entrantes que despiertan la curiosidad hasta postres que te sumergen en un éxtasis dulce, cada bocado es una explosión de sensaciones.

Del Bel Mondo a Baldoria, ¿qué te llevas al nuevo restaurante?

La voluntad de crecer y superar los propios límites. Con el Grupo Big Mamma (Bel Mondo) pasé unos años maravillosos desde el principio hasta la expansión de la marca a nuevos países.

Una aventura humana increíble. En ocho años, aprendí mucho y superé muchos límites. Cuando dejé de hacerlo, decidí que era el momento de cambiar para seguir mi crecimiento personal. Hoy soy un restaurador 360°.

Baldoria ha sido reconocida por la guía italiana '50 Top Pizza' con el premio 'New Entry of the Year 2023', al ser la entrada más fuerte de Europa: en seis meses ha conquistado a los amantes de la pizza, ¿qué significa esto para vosotros?

Significa mucho para nosotros, en sólo seis meses estar entre las 50 TOP Pizza y ser reconocidos como la mejor apertura del año en Europa es un enorme reconocimiento al duro trabajo de todo un equipo. Demuestra que salir de la zona de confort siempre conduce a cosas buenas. Esto no puede ser el trabajo de una sola persona, cada día todas las personas que trabajan en este proyecto se centran especialmente en la calidad y la excelencia para hacer pasar un buen momento a los cientos de personas que cruzan la puerta del restaurante Baldoria.

Estos premios que han llegado tan pronto sólo nos demuestran que la dirección es la correcta y así motivarnos para seguir adelante cada vez con más fuerza

¿Cómo se hace una pizza ganadora?

Una pizza ganadora se elabora con una buena selección de materias primas, una buena masa nuestra reposa durante 48h antes de ser servida esto crea una pizza ligera y digerible. Además, en Baldoria hemos creado un entorno excelente

Pizza zucca forza

Desde el momento en que entras por la puerta sientes que estás en un viaje a una isla del sur de Italia, este viaje pasa por una cálida bienvenida, un servicio amable y una cocina de calidad,

En Baldoria todo es casero, como la pasta fresca es preparada cada mañana.

Además, TODAS las noches de lunes a domingo hay sesiones de música en directo desde nuestro balcón.

Este viaje es hermoso en Italia se puede hacer sin salir de la M3. A esto se añade un excelente equipo para crear una receta ganadora.

Entonces, ¿nos podrías decir tu secreto?

Nuestro secreto es y será la constancia, hacer todo esto sólo durante un tiempo es algo de lo que muchos son capaces, hacerlo cada día es y seguirá siendo nuestro reto

¿Se puede aprender esa masa de pizza napolitana en casa?

Sí, por supuesto, en cuanto a la masa se puede reproducir en casa, pero la cocción es un poco más difícil.

En Baldoria tenemos un horno tradicional de Acunto que pesa más de una tonelada y viene directamente de Nápoles.

Esta cocción se puede reproducir?en casa añadiendo al horno una piedra refractaria, que se venden en el comercio. No será perfecto, pero sin duda servirá, porque una característica de la pizza es la convivialidad y pasarlo bien, seguramente no es la perfección. Si no, siempre puede venir a Baldoria.

Uno de los caballos de batalla de muchos es sacar a la pizza del saco de la comida basura al que se ha asociado y reivindicarse como plato saludable que puede formar parte de la dieta mediterránea ¿cómo se puede conseguir esto?

La pizza Napoletana así como es bien hecha ya es sin duda un plato saludable y uno de los pilares de la dieta mediterránea.

Burrata San Marzano

Hay pizzas y pizzas, obviamente no podemos comparar la pizza industrial con la pizza artesanal y tradicional elaborada con ingredientes de excelente calidad. Pero todo es cuestión de equilibrio y cantidad.

¿Qué os diferencia del resto?

La unión de varios factores. ¿Cuántos restaurantes hay en Madrid que sean bonitos, donde se coma bien, donde los camareros estén encantados de atenderte, con un precio justo por lo que sirven, y donde todos los días de la semana haya sesiones de música en directo? esta unión de característica nos hace diferente?

¿Qué platos son un 'must' en vuestra carta?

Además de la deliciosa pizza, lo que no puede faltar en nuestro menú es la pasta fresca, como la pasta cacio e tartufo, deliciosa pasta tonnarelli con trufa de Abruzzo , crema de parmigiano y servida directamente en la rueda de Pecorino.

Entonces, ¿saben los españoles de pizzas?

Los españoles saben comer bien, llevan el buen comer en la sangre todo lo que es bueno y bien hecho sin duda saben cómo hacer una diferencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.