Estilo de Vida

El escritor argentino Alejandro Guillermo Roemmers, galardonado con el Premio San Francesco de Asís en Roma

La Pontificia Universidad de Roma ha distinguido al escritor y filántropo argentino por su vocación franciscana, su labor humanística mundial y por ser un gran promotor de los valores espirituales. Es la primera vez en 800 años que una persona recibe este galardón por su compromiso humanístico y no por una obra.

En su discurso, el galardonado Alejandro Guillermo Roemmers dio las gracias "por la audacia, valentía y apertura de conciencia que han tenido para distinguir a una persona con un recorrido y un estilo de vida tan diferente, pero que, sin embargo, he proclamado durante todos estos años: el permanente mensaje de amor en consonancia con el mensaje de Jesús de Nazaret y nuestros queridos Franciscos, de Asís y nuestro Papa". Y añadió: "Han pasado casi 800 años desde la muerte de San Francisco y aún hay guerras, a pesar de toda la evolución que hemos tenido, los avances tecnológicos y la revolución en las telecomunicaciones. Esto es algo que nos tiene que doler, porque todos somos parte de una unidad y cuánto más en contacto estamos con nuestro ser interior, más percibimos que todos somos parte de un todo. Cuánto más daño hacemos, peor nos hacemos a nosotros mismos."

Roemmers también ha sido reconocido por proyectos humanitarios y filantrópicos y por su labor pedagógica, educativa y divulgativa. Hay que destacar la docuserie Young Additions (Adictos a la pantalla), de la que es productor ejecutivo junto a Manu Fabeiro; y con coproducción de Antena3 y Onza. La serie documental, cuyo preestreno está previsto en Madrid, analiza las adicciones de los jóvenes a las nuevas tecnologías.

El acto de entrega del premio se inició con las palabras del rector de la academia, Fray Agustín Hernández Vidales, quien destacó, de entre todas las obras en valores de Roemmers su libro El Regreso del Joven Príncipe, una secuela del archiconocido Principito de Saint-Exupéry, que profundiza en los valores del amor universal y la solidaridad, actualizándolos a las realidades contemporáneas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments