Las niñas han estado históricamente infrarrepresentadas en la industria tecnológica, enfrentándose a barreras como los estereotipos, la inseguridad online y la discriminación por género. Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, Plan International visibiliza a niñas y mujeres jóvenes para ser líderes en tecnología y reclama su inclusión en el sector para asegurar que la transición digital sea justa.
Las niñas españolas empiezan a sufrir acoso online entre los 12 y los 16 años, según el informe de Plan International (In)seguras online. La brecha digital por razón de género empieza en los primeros años de vida. Según datos de 2022, las niñas tienen un 16% menos de posibilidades que los niños de tener acceso a Internet, y un 18% menos de tener dispositivos digitales. Esta brecha dificulta su acceso a la vida digital. También reduce sus oportunidades de adquirir competencias digitales y TIC, un factor que continúa en sus estudios en la universidad y en su vida profesional.
En palabras de la directora general de Plan International España, Concha López: "La violencia y el acoso, unidos a los estereotipos de género arraigados y las normas sociales perjudiciales, condicionan el acceso de niñas y jóvenes a las tecnologías y entornos digitales. El 58% de las jóvenes reconoce haber sufrido algún tipo de acoso online en redes sociales".
La exposición a esta violencia puede desembocar en la expulsión o abandono de las jóvenes de las plataformas digitales. Según datos de Girls are equal on Internet, un informe de Plan International, el 36,6% de las jóvenes dice que la consecuencia de sufrir amenazas y vejaciones en las redes sociales es dejar de usar el entorno digital.
'Equality Tech', por la igualdad
El programa Equality Tech ofrece talleres para animar a las niñas a explorar la creación de tecnología, ofreciéndoles apoyo y oportunidades para desarrollar prototipos de herramientas y productos digitales que reflejen sus experiencias en todas las etapas, desde el diseño y el desarrollo hasta la aplicación.
Se trata de un concepto que ayuda a avanzar en la igualdad y promueve una industria tecnológica más diversa, inclusiva y equitativa. Además, invita a repensar sobre las consecuencias de los prejuicios en el sector y cuestionar las normas y los estereotipos perjudiciales hacia comportamientos más inclusivos.