Si nos preguntan cuál es el animal más peligroso que existe y, por ende, el que más vidas se cobra a lo largo del año, pronto se nos viene a la cabeza imágenes de tiburones, serpientes venenosas o depredadores. Sin embargo, ninguno de estos seres vivos es el que más humanos mata.
Lea también: El motivo por el que se usa citronela para ahuyentar a los mosquitos en verano
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa, según recoge USA Today que el animal más peligroso del mundo es el mosquito. Sí, esos insectos que suelen tener unas dimensiones de entre 3 y 6 milímetros que son un incordio los meses de más calor, sobre todo.
El mosquito mata casi un millón de personas al año
Como ya hemos visto otras veces, el mosquito transmite enfermedades que se cobran la vida de hasta 725.000 personas al año. El dengue, la filariasis linfática, la fiebre del Valle del Rift, la fiebre amarilla, el zika, la malaria, la encefalitis japonesa y la fiebre del Nilo Occidental son algunas de ellas.
No obstante, el número de muertes no es la misma en cada continente, como tampoco lo son sus causas. En este sentido, la malaria mata a un mayor número de personas en África. Por otra parte, un estudio publicado en Discover Wildlife señala a otras especies mortíferas como las víboras de escamas de sierra, escorpiones, caracoles de agua dulce y lombrices intestinales Ascaris.
¿Qué ocurre en España?
En España no tenemos que preocuparnos (a priori) con los mosquitos. Las especies más comunes en nuestro país son el común (Culex) y el mosquito tigre. Pero ojo si viajamos a África, Vietnam o Tailandia. Mejor prevenir con las vacunas pertinentes.
Lea también: Estos alimentos espantan a los mosquitos de casa (lo asegura la ciencia)
Por último, la OMS aconseja vigilar y eliminar de forma semanal el agua estancada en canalones y macetas de las plantas. También pide prestar especial atención a tirar los residuos siempre en bolsas cerradas y colocar mosquiteras en puertas y ventanas. Y si procede, se pueden usar insecticidas.
