El frío intenso ha vuelto después de una breve tregua. España vuelve a registrar bajas temperaturas, por culpa del temporal Isaack, que está provocando nieve, lluvia, viento y oleaje, sobre todo en el este de la península. Un total de 13 provincias más Ceuta han estado en alerta.
Lea también: Por qué no debes lavar tus vaqueros con frecuencia (existe una razón de peso)
Y es que aun queda mucho invierno por delante (según la marmota Phil seis semanas más). Por tanto, de igual forma que la calefacción es imprescindible en esta época, lo es también los abrigos, los plumas y la ropa de cama. Estos textiles son fundamentales para sobrevivir a las gélidas condiciones meteorológicas tanto dentro como fuera de casa.
El truco del papel albal
Sin embargo, a la hora de lavar este tipo de textiles en la lavadora hay que tener en cuenta una serie de cosas. La vida de nuestra ropa se acorta porque los tejidos sufren por la electricidad generada por el aparato.
Para contrarrestar la electricidad estática puede seguir un truco muy curioso, que consiste en añadir a la carga tres bolas de papel aluminio de tamaño parecido a una pelota de golf. El aluminio absorberá toda la energía eléctrica que se produzca.
¿Por qué pelotas de tenis?
Volviendo a la ropa de cama, las redes sociales aconsejan seguir otro truco que consiste en meter un par de pelotas de tenis. Así, conseguirás que las prendas con plumas no salgan apelmazadas de la lavadora. Las pelotas evitarán que se hagan pliegues o arrugas en ellas.
Además, las pelotas de tenis hace que el agua y el aire se mezclen de forma más homogénea en el interior de los rellenos. Esto se traduce en un mejor secado. Por otra parte, se recomienda utilizar programas de lavado cortos y de agua fría, así como un centrifugado breve para evitar que las plumas queden duras.
¿Cómo secar los textiles con plumas?
A la hora de lavar un textil con plumas, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante. Lo normal es que, al sacarlo de la lavadora, la prenda esté apelmazada. Pero no te preocupes. Cuando se seque totalmente, volverá a su estado natural.
Lea también: No es casual: el motivo por el que las mandarinas (y las naranjas) se venden en mallas de color rojo
Para secarla, lo ideal es dejarla al aire libre, extendiendo la prenda en una superficie ancha, lisa y limpia. La secadora también es recomendable, pues al inyectar aire al interior hace que se despeguen unas plumas de otras. El relleno volverá a alcanzar el volumen deseado.