Casi en un abrir y cerrar de ojos, hemos llegado a febrero, un mes marcado por el Carnaval, pero que mucha gente aprovecha para empezar a planificar sus vacaciones de verano. De hecho, se suele decir que febrero es el mes idóneo para reservar vuelos de avión porque los billetes son algo más baratos.
Lea también: Este es el pueblo del norte de España que tienes que visitar si te gusta la sidra
A la subida de precios que han experimentado la energía y los combustibles en los últimos meses, hay que añadir que la inflación sigue golpeando con fuerza nuestro país. El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 5,8% en enero, mientras que la subyacente alcanzó el 7,5%.
Estos son motivos más que suficientes para intentar que las vacaciones de verano no supongan un desembolso económico grande. Lo cierto es que existen destinos más baratos que otros y que son espectaculares. Albania es uno de ellos y, aunque sea una gran desconocida, cada vez es más frecuentada.
Tirana es la capital de Albania
Los precios de este país del este de Europa, con capital en Tirana, son mucho más bajos que otras ciudades del viejo continente. Pese a que durante más de 40 años fuese considerada como la Corea del Norte europea por la dictadura de Enver Hoxha, Albania se ha abierto al turismo internacional desde 1985.

Tirana puede ser un buen punto de partida para saber más sobre los capítulos más negros de la historia albanesa. Visitas obligatorias son el Museo Nacional de Historia, el Bunk'Art (un búnker reconvertido en museo), sus mezquitas, la Torre del Reloj, la Ópera y el Teatro.
Las playas de la 'Riviera albanesa'
Además, Albania cuenta con unas playas en el sur que nada tiene que envidiar a las del Caribe. Tanto es así que esa zona se llama la Riviera albanesa. Eso sí, no son de arena fina, sino de piedrecitas blancas. Toma nota, las mejores son Himare beach, Borsch beach, Lukove beach y Porto Palermo beach.
Lea también: Estas son unas de las cascadas más bonitas de España (y ahora están cubiertas de nieve y hielo)
Al norte de Albania se encuentra el lago Komani, un gigantesco embalses rodeado de los montes Malditos, o sea, de colinas boscosas y de desfiladeros. Hasta el Molla Valley, o la Tailandia albanesa, se llega en pequeños barco, pero para ir al Parque Nacional de Valbona, los Alpes albaneses, hay que coger ferry.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Por último, no puedes irte de Albania sin conocer sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. Una de ellas es Berat, la ciudad de las mil ventanas. El nombre hace honor a las construcciones antiguas que parecen observar al turista. La otra es Gjirokastra. Aquí destacan las casas otomanas, como Skënduli, Kadaré o Zetake y su imponente castillo.
